Financiación Autonómica
Azcón rechaza la nueva propuesta de financiación autonómica que supondrá la pérdida de 422 millones cada año para Aragón
El jefe del Ejecutivo autonómico convocará a los máximos responsables de los partidos políticos con representación en las Cortes de Aragón para establecer una postura común.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha rechazado este viernes el último informe de los técnicos del Ministerio de Hacienda con las propuestas que consideran que deben incluirse en el nuevo modelo de financiación autonómica. Estas propuestas eliminan la despoblación y la orografía como parámetros correctores, lo que, a diferencia de la última propuesta presentada, con fecha de diciembre de 2021, supondrá para Aragón la pérdida de 422 millones de euros cada año.
El Ejecutivo autonómico recibió este jueves la convocatoria, para el próximo día 26 de febrero, del Consejo de Política Fiscal y Financiera y, de forma previa, para el día 12, la del Comité Técnico Permanente de Evaluación, que es donde se estudia la modificación de las normas tributarias y el sistema de financiación.
Se trata, a juicio del presidente, de una propuesta "extraordinariamente preocupante" y que, de hacerse efectivas, aboca a Aragón "al peor momento de su historia en materia de financiación autonómica".
Este recorte de 422 millones de euros en la financiación de Aragón por parte del Estado se sumaría a los 87 millones que ya ha dejado de recibir debido, precisamente, a los problemas de despoblación que sufre la comunidad autónoma y que encarece la prestación de los servicios públicos.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado que la pérdida de recursos financieros impacta de forma directa "en la calidad de los servicios de Educación, Sanidad y Bienestar Social, es decir, en las políticas sociales".
Azcón ha criticado que "los cambios respecto a la propuesta de 2021, que el Gobierno de Aragón, en la pasada legislatura, valoró positivamente, están estrechamente relacionados con los acuerdos del Gobierno de España con sus socios independentistas". Unos cambios que se "suman a otros privilegios, como la mal llamada condonación de la deuda o el cupo que se pretende impulsar para Cataluña".
"Antes de que el presidente del Gobierno de la nación fuese rehén de sus socios, Aragón salía beneficiado en la propuesta de Hacienda. Ahora pierde 422 millones", ha recordado.
Por ello, ha adelantado que, antes de la reunión del 12 de febrero del Comité Técnico Permanente de Evaluación, a la que asistirá el consejero de Hacienda, el Gobierno de Aragón convocará a los máximos responsables de los partidos políticos con representación en las Cortes de Aragón para establecer una postura común que defienda los intereses de los aragoneses.