Despoblación
Vicente Guillén: “La despoblación es un problema de Estado”
El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón asistió en Valladolid una reunión del Foro de las Comunidades Autónomas con Desafíos Demográficos
El consejero de Presidencia del Gobierno de Aragón, Vicente Guillén, manifestó hoy en Valladolid, donde se ha celebrado la cuarta reunión del Foro de las Comunidades Autónomas con Desafíos Demográficos que “la despoblación demográfica es un problema de Estado y los problemas de Estado no entienden de colores políticos, con la salvedad de que los ciudadanos esperan que resolvamos este y otros problemas con soluciones comunes y compartidas”.
“Reuniones como la que se ha celebrado esta mañana en Valladolid, con participación de Comunidades Autónomas de distinto color político pero con problemas comunes constituyen un ejemplo de responsabilidad y es una forma indiscutible de avanzar en la búsqueda de soluciones para un problema que está dificultando nuestros desarrollos como territorios”, manifestó Vicente Guillén
De la reunión celebrada en Valladolid salió el acuerdo de que las ocho regiones que forman parte del Foro se dirigirán al Gobierno de la Nación en dos sentidos. Por un lado, para que el Gobierno de la Nación dirija y elabore una estrategia nacional contra la despoblación que se traduzca lo antes posible en un pacto también de carácter nacional con participación de las propias comunidades autónomas.
En segundo orden, que los problemas demográficos tengan “un peso real” cuando se acometa la reforma de la financiación tanto de las Comunidades Autónomas como de las Haciendas Locales.
La reunión de Valladolid tuvo como objetivo el de compartir compartir y acordar una posición común sobre “Situación actual de la respuesta de la UE al reto demográfico. Experiencias y solicitudes de las ciudades y regiones de Europa” cuyo contenido servirá para explicar y defender las soluciones al problema inicialmente en el Comité de las Regiones.
El Foro de Comunidades Autónomas con desafíos Demográficos nació hace tres años y está constituido por Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Castilla y León y Cantabria, que se incorpora a este Foro y que asiste hoy a su primera reunión.