title.site title.site

Jueves, 30 de octubre de 2025

Sanidad

Aragón impulsa la compra pública innovadora y agregada en salud

Bancalero señala como reto de los servicios sanitarios dar respuestas ágiles para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía

El consejero de Sanidad de Aragón inaugura la jornada 'La nueva gestión pública contractual desde la cooperación para más y mejor salud'
El consejero de Sanidad de Aragón inaugura la jornada 'La nueva gestión pública contractual desde la cooperación para más y mejor salud'Gobierno de Aragón

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha evidenciado el impulso realizado desde la Comunidad Autónoma a la compra pública innovadora y agregada en salud. Según ha dicho, es una herramienta para responder al reto actual de los servicios sanitarios, que han de dar "respuestas ágiles, proactivas y flexibles a las demandas sociales", logrando mejorar los resultados en salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

Se ha pronunciado así durante la inauguración, esta tarde, de la jornada 'La nueva gestión pública contractual desde la cooperación para más y mejor salud', actividad previa al séptimo Congreso del Observatorio de Contratación Pública, que se celebra desde este miércoles y hasta el viernes en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

La reunión de este martes ha sido organizada por la Cátedra de Proyectos e Inversiones Estratégicas en Aragón y ha contado con la participación de diferentes responsables del Gobierno autonómico, tanto de la Presidencia, como de los Departamentos de Hacienda, Interior y Administración Pública, y Sanidad.

El consejero de Sanidad señala que Aragón es puntero en compra pública de innovación e impulsa la compra pública agregada

José Luis Bancalero ha afirmado que Aragón es puntero en la compra pública de innovación, a través del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y la Cátedra IACS de Compra Pública de Innovación en salud. Igualmente, la Subdirección de Compras y Logística, del Centro de Gestión Integral de Proyectos Corporativos, impulsa la contratación centralizada en el ámbito sanitario.

Otro ámbito en el que está actuando Aragón es la compra pública agregada. En este campo, la Xunta de Galicia y el Gobierno de Aragón han coincidido en la conveniencia de impulsar un modelo colaborativo que favorezca la agregación de la demanda en determinados procedimientos de contratación de suministros y servicios sanitarios.

La cooperación entre ambas administraciones ya ha tenido como resultado la firma de un protocolo de actuaciones para la colaboración en materia de compra pública agregada en el ámbito sanitario. Esto permitirá obtener economías de escala, mejorar la capacidad negociadora de ambas administraciones y asegurar una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema público de salud.

Bancalero ha concluido que el objetivo es seguir avanzando para alcanzar una forma de aprovisionamiento que logre los objetivos sociales y de innovación, "para promover sistemas de salud más eficientes, sostenibles y centrados en los ciudadanos".

El consejero dice que hay que seguir avanzando para alcanzar una forma de aprovisionamiento que logre objetivos sociales y de innovación