title.site title.site

Sábado, 26 de abril de 2025

Sanidad

Zaragoza acoge la reunión nacional de Comités de Bioética para abordar la atención domiciliaria

La directora general de Humanización, Estíbaliz Tolosa, ha apoyado la iniciativa de implicar nuevos perfiles profesionales en este tipo de asistencia

La directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa, en su intervención de hoy
La directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa, en su intervención de hoyGobierno de Aragón

La Red de Consejos, Comisiones y Comités autonómicos y del Comité de Bioética de España (REDECABE) se han reunido hoy en Zaragoza para analizar los desafíos éticos que plantea la atención domiciliaria. El encuentro pone de relieve la creciente importancia de la atención domiciliaria en la política sanitaria y social, especialmente para aquellos pacientes que, debido a la edad, la dependencia o la movilidad reducida, requieren cuidados en el hogar o en centros sociosanitarios. 

En España, cada año hay en torno a 3 millones de consultas médicas. Otros 10,5 millones de consultas de enfermería del ámbito de la Atención Primaria tienen lugar en el domicilio del paciente.

Desde su posición de observación y análisis, REDECABE ha impulsado un grupo de trabajo que reflexiona sobre los principios éticos que deben guiar este tipo de atenciones que incluye las visitas a hogares que realiza el personal médico y de enfermería de Atención Primaria para asistencias, curas o revisiones, o del 061 para atenciones urgentes, pero también los programas de hospitalización a domicilio y toda el área de los cuidados paliativos. Aspectos clave como el respeto a la intimidad, la equidad en la distribución de recursos, la seguridad del paciente y la prevención son aspectos fundamentales en esta asistencia.

“Cuando los profesionales entramos en un domicilio, no estamos accediendo únicamente a un espacio físico. Estamos entrando en un entramado de relaciones, en una unidad económica con sus fragilidades, en un contexto íntimo donde se comparte la vida y, a menudo, también la enfermedad, el sufrimiento y la despedida”, ha destacado la directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa. “La atención domiciliaria es, quizás, una de las expresiones más puras de la medicina y de los cuidados centrada en la persona”, ha subrayado.

Atención centrada en la personaDeclaraciones de la directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa

Tolosa ha apoyado la propuesta de REDECABE de incorporar nuevos perfiles profesionales a la asistencia a domicilio, como psicólogos o trabajadores sociales y ha respaldado el impulso que la Asamblea de REDECABE quiere dar para potenciar la atención domiciliaria.