title.site title.site

Sanidad

Resuelta una avería del cuadro eléctrico del Hospital de Calatayud

El consejero de Sanidad se ha trasladado a la localidad bilbilitana para conocer la incidencia y los trabajos para solucionarla

El corte de luz ha sido temporal y no ha afectado a la atención a pacientes

El consejero se ha reunido con distintos responsables del Hospital Ernest Lluch de Calatayud
El consejero se ha reunido con distintos responsables del Hospital Ernest Lluch de CalatayudGobierno de Aragón

Una avería en el cuadro eléctrico del Hospital “Ernest Lluch” de Calatayud ha dejado sin suministro temporal de luz a algunos de los servicios del hospital. No ha habido afección para la atención a los pacientes.

La avería se ha localizado en la conexión entre el grupo electrógeno y la entrada de la red eléctrica imposibilitando el suministro por parte del grupo electrógeno. La incidencia se ha podido solventar con personal de Mantenimiento que ha acudido lo antes posible al hospital y con el apoyo de empresas externas especializadas. 

Como una parte del hospital mantenía el suministro, se ha aprovechado esta dotación para dar luz al resto. De esta forma, se ha podido disponer de una red eléctrica interna provisional que ha ido proporcionando el servicio de forma progresiva a todos los servicios.

Rápidamente, se han puesto en marcha todos los dispositivos para solucionar la situación de forma progresiva, comenzando con Urgencias, Farmacia y la Unidad de Cuidados Intermedios, entre otros. 

En cuanto a la asistencia, el corte de luz no ha afectado a los pacientes. Solo dos usuarias han sido trasladadas del servicio donde se encontraban a otras habitaciones del propio hospital bilbilitano donde sí había suministro con normalidad.

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, se ha desplazado hasta el hospital "Ernest Lluch" para conocer de primera mano la incidencia y los trabajos para solucionarla.

El consejero se ha reunido con responsables del Hospital y con trabajadores de Mantenimiento a quienes ha transmitido su agradecimiento por la rápida reacción y profesionalidad en el trabajo realizado. Asimismo, ha querido transmitir al resto de profesionales del centro y usuarios su agradecimiento por su colaboración ante la situación excepcional. Bancalero ha destacado la "respuesta global y excelente" ante la incidencia.

El consejero con personal de Mantenimiento del hospital bilbilitano
El consejero con personal de Mantenimiento del hospital bilbilitanoGobierno de Aragón

Respecto al área quirúrgica, aunque se ha recuperado la luz, se ha decidido que la cirugía de urgencia se derive al Hospital Clínico de Zaragoza. El área quirúrgica debe pasar ahora una revisión de Medicina Preventiva.

Mientras el servicio de mantenimiento solventaba la incidencia de forma provisional, empresas especializadas de Zaragoza y Calatayud se han trasladado de urgencia esta misma tarde al hospital para implantar la solución definitiva.

Esta semana se llevará a cabo una investigación de las causas de la avería.

La incidencia se ha registrado a las 15.15 y a partir de ese momento se ha ido dotando de luz a todos el centro de forma progresiva. En una hora aproximada estaba todo ya solucionado. Paralelamente, el Salud se ha puesto en contacto con 061, Atención Primaria y Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, además de con el Ayuntamiento de Calatayud. Protección Civil y el Ayuntamiento bilbilitano también han puesto medios a disposición del hospital pero no ha sido preciso su uso.