Sanidad
El Clínico pone en marcha un nuevo espacio de diálogo entre profesionales, pacientes y familias
‘La Voz del Usuario’ es un espacio que tiene por objetivo proponer acciones de mejora e incorporar criterios de humanización en el centro
El servicio de Farmacia para el paciente externo se ha tratado en la primera mesa, celebrada en colaboración con el IIS Aragón
El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón), ha puesto en marcha el proyecto ‘La Voz del Usuario’, un espacio de diálogo entre los diferentes actores del sistema público de salud, con el fin de reflexionar sobre posibles mejoras e incorporar criterios de humanización en el día a día del centro.
Durante la tarde de ayer se celebró la primera de las sesiones del proyecto, centrada en el paciente externo de la Farmacia Hospitalaria, sesión que ha contado con la participación de la directora general de Cuidados y Humanización, Estíbaliz Tolosa.
“Queremos crear un espacio confortable para que profesionales, pacientes, asociaciones y familiares podamos escucharnos en igualdad de condiciones, detectar debilidades y proponer áreas de mejora, pequeñas acciones concretas y factibles que mejoren el paso de una persona por este hospital”, ha explicado el director médico del Hospital Clínico, Diego Rodríguez, que ha moderado esta primera mesa.
¿Qué es La Voz del Usuario?Declaraciones del director del Hospital Clínico, Diego Rodríguez
En la primera sesión se ha abordado la atención de Farmacia Hospitalaria externaDeclaraciones del director, Diego Rodríguez
Junto a él han participado, por parte del servicio de Farmacia, Tránsito Salvador -jefa del servicio-, Mercedes Gimeno -jefa de sección Farmacia de pacientes externos y ambulantes-, Miriam Merchante -farmacéutica de Oncohematología- y Teresa Barceló -TAF del servicio de Farmacia. La mesa la han completado dos usuarias del servicio de Farmacia (María Pola y Ana Rita Salvador), el director de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zaragoza, Patxi Garcia Izuel, y la vicepresidenta de Acción Psoriasis, Montse Ginés.
Durante la sesión han abordado cuestiones como el papel del farmacéutico del hospital en el día a día del paciente crónico, la comunicación entre usuarios y personal, las ventajas de la telemedicina en la atención farmacéutica de pacientes externos, las mejoras en los espacios y la organización de la farmacia hospitalaria o los mecanismos de colaboración de las distintas asociaciones.
“Humanizar la atención sanitaria significa atender al bienestar del paciente de manera completa, no solo abordar la enfermedad, sino también los diferentes aspectos que influyen en la vida del paciente”, ha señalado el doctor Rodríguez. “Entre otras cosas –ha añadido-, esto también implica facilitar la representación y participación de las asociaciones de pacientes en el Hospital, promoviendo su corresponsabilidad en el Sistema Aragonés de Salud, e impulsar un cambio cultural hacia un enfoque centrado en el bienestar y la experiencia del paciente”.
“La voz del usuario” tiene prevista una periodicidad trimestral. Cada edición se enfocará en una patología específica a través de mesas de diálogo igualitarias que reúnan a asociaciones, pacientes, personal del Hospital e investigadores. Para el resto del año hay programadas tres mesas más: Oncología, en junio, Hematología, en octubre, y una última a final de año de evaluación de la iniciativa.