Sanidad
La directora general de Cuidados dice que el abordaje de las heridas crónicas “exige una mirada integral” y anima a los profesionales a escuchar al paciente
Inaugura las IV Jornadas Aragonesas de Heridas Complejas, organizadas por el Colegio de Enfermería de Zaragoza
La directora general de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, Estíbaliz Tolosa, ha manifestado que abordar las heridas crónicas “exige una mirada integral” y ha animado a los profesionales a escuchar al paciente y “no dar nada por supuesto”.
Se ha pronunciado así durante su intervención en la inauguración de las IV Jornadas Aragonesas de Heridas Complejas, organizadas por el Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza y que se celebran este martes y miércoles, 21 y 22 de octubre, en el Centro Joaquín Roncal de la capital aragonesa.
Además de la directora general de Cuidados y Humanización también ha participado en este acto la directora del Área de Enfermería del Servicio Aragonés de Salud (SALUD), María Teresa Clares, así como la presidenta del Colegio de Enfermería de Zaragoza, Teresa Tolosana.
La directora general de Cuidados y Humanización ha considerado que estas jornadas ofrecen una combinación "de conocimiento científico, destreza práctica y sensibilidad humana” y ha apostado por un modelo “en el que la excelencia técnica y la empatía vayan siempre de la mano”. Según ha dicho, “el futuro de los cuidados pasa por combinar innovación tecnológica y sensibilidad humana”.
Para Tolosa, “podremos automatizar procesos, pero no podremos automatizar la mirada compasiva, ni la escucha activa" y, por eso, "necesitamos profesionales formados, motivados y reconocidos, capaces de integrar ciencia y humanidad en cada gesto”, ha enfatizado.
La directora general ha instado a los asistentes a mejorar la vida de las personas a través del cuidado ya que detrás de cada herida “hay una historia: una persona que sufre, que espera alivio, comprensión, y un cuidado experto. Y detrás de cada cura, hay un profesional que ofrece ciencia, técnica y humanidad”. Ha defendido también la investigación en este ámbito, así como la prevención.
JORNADAS
Las IV Jornadas Aragonesas de Heridas Complejas se han consolidado como un espacio de encuentro y formación para los profesionales sanitarios de Aragón. En ellas, se analizan los últimos avances en el abordaje integral, con un enfoque multidisciplinar centrado en la mejora de la calidad asistencial y la humanización del cuidado.
El programa incluye talleres prácticos y comunicaciones orales, en los que se van a presentar experiencias innovadoras y buenas prácticas desarrolladas en los distintos sectores sanitarios. Asimismo, intervendrán reconocidas profesionales, que compartirán sus conocimientos y perspectivas sobre la prevención, tratamiento y seguimiento de este tipo de lesiones.
El apoyo a las IV Jornadas Aragonesas de Heridas Complejas se enmarcan dentro de la estrategia de formación continua impulsada por la Dirección General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, con el objetivo de fortalecer las competencias de los equipos profesionales y mejorar la atención a los pacientes en todos los ámbitos del sistema sanitario.


