Salud Pública
Luisa María Noeno: ``La rehabilitación y ampliación del Hospital Nuestra Señora de Gracia es un proyecto emblemático en el centro histórico de Zaragoza que tiene un valor sanitario incalculable´´
La consejera de Salud y Consumo ha visitado las obras de este centro sanitario en las que el Gobierno de Aragón ha invertido 17 millones de euros
Tras la reforma, que terminará durante el primer trimestre del próximo año, el hospital contará con 8 quirófanos y 205 de camas de hospitalización
La consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, ha visitado las obras de ampliación y remodelación del Hospital Nuestra Señora de Gracia, un proyecto que supone una inversión del Gobierno aragonés que supera los 17 millones de euros.En declaraciones a los medios de comunicación ha explicado el proceso que ha seguido esta reforma ¿emblemática al ser un proyecto que recupera un edificio en el centro histórico de la ciudad, lo que tiene un valor incalculable desde el punto de vista sanitario¿.Noeno ha explicado de qué manera quedará la cartera de servicios una vez finalicen las obras. En este sentido ha matizado ¿que los servicios mejorarán puesto que habrá más quirófanos y también ganamos en número de camas además de la nueva UCI que dispondrá de mucho más espacio¿.Tras la visita de las nuevas zonas de urgencias, UCI, hospitalización y quirófanos, la consejera ha añadido que ¿el siguiente paso será terminar con la reforma siguiendo el calendario previsto de tal manera que las obras estén terminadas a finales del próximo mes de marzo y después vendrá el equipamiento y la entrada en funcionamiento por áreas¿.La reforma del centro hospitalario supone la creación de una nueva Unidad de Cuidados Intensivos que contará con 6 boxes, un local de procedimientos especiales además de sala de espera de familiares, Unidad de Control de Enfermería y despachos médicos, todo en una superficie de 534 metros cuadrados.El proyecto del Hospital también ha incluido un nuevo bloque quirúrgico dotados con 6 quirófanos de cirugía mayor y otros dos de cirugía menor en una zona ubicada en la planta primera. La remodelación además está trabajando en una nueva área de urgencias ubicada en la planta baja y en la habilitación de nuevas habitaciones de hospitalización. El primer trimestre de 2011 el centro contará con un total de 205 hospitalización y 15 de cirugía mayor ambulatoria.Los trabajos, que comenzaron en 2006, han supuesto la rehabilitación integral del Hospital sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados: Inicialmente el proyecto contemplaba la reforma de toda el ala sur del centro y en un edificio de nueva planta para las instalaciones, situado entre el hospital y el edificio de Hacienda. Posteriormente el proyecto se amplió con la reforma del bloque quirúrgico y la nueva UCI.Con el fin de las obras, el Hospital Nuestra Señora de Gracia contará con 205 camas de hospitalización, 20 de psiquiatría, 8 quirófanos, 6 camas de UCI y 25 puestos de Hospital de Día.(Se adjuntan declaraciones de la consejera de Salud y Consumo. En un próximo envío se remitirán las imágenes del recorrido por las obras de ampliación y reforma del Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza)
Luisa María Noeno: ``La rehabilitación y ampliación del Hospital Nuestra Señora de Gracia es un proyecto emblemático en el centro histórico de Zaragoza que tiene un valor sanitario incalculable´´
Luisa María Noeno: ``La rehabilitación y ampliación del Hospital Nuestra Señora de Gracia es un proyecto emblemático en el centro histórico de Zaragoza que tiene un valor sanitario incalculable´´
Luisa María Noeno: ``La rehabilitación y ampliación del Hospital Nuestra Señora de Gracia es un proyecto emblemático en el centro histórico de Zaragoza que tiene un valor sanitario incalculable´´