Sanidad
El consejero de Sanidad dice que el preacuerdo con CEMSATSE abre un importante periodo de negociación
José Luis Bancalero Flores defiende que los esfuerzos deben centrarse en mejorar la Atención Continuada de una forma sostenible
El consejero de Sanidad, José Luis bancalero Flores, ha destacado hoy el preacuerdo alcanzado con el sindicato CEMSATSE por el que el SALUD se compromete a paralizar temporalmente la tramitación de la modificación parcial del decreto de 1997 (del funcionamiento de los equipos de Atención Primaria) y el sindicato se compromete a desconvocar la huelga de Atención Primaria.
Esta madrugada se ha firmado el preacuerdo entre SALUD y la central sindical para llegar a este objetivo. Esta tarde debe ser ratificado en la asamblea del sindicato.
Para el consejero, con este preacuerdo se logra un tiempo para negociar todos los cambios que es preciso llevar a cabo en Atención Primaria. "Lo que queremos es que, en un clima calmado, podamos trabajar todos juntos respetando las decisiones adoptadas con todas las organizaciones", ha dicho.
Bancalero informa sobre el preacuerdo
Dos meses de plazo
Bancalero ha destacado que el objetivo de todas estas gestiones es mejorar la Atención Continuada de forma sostenible y ha señalado que el propio CEMSATSE reconoce en el pre acuerdo que ante la falta de profesionales debe buscarse otro sistema de organización de la atención continuada.
"Y en ese preacuerdo se mantiene lo que ya anuncié que es garantizar la concesión de la exención de atención continuada a los mayores de 55 años", ha aclarado el consejero, quien también se ha referido al acuerdo para continuar con la creación de plazas de enfermera especialista en familiar y comunitaria en aquellos centros donde se asignen nuevos cupos de médico. "Esto ya se estaba haciendo y se había trabajado con los sindicatos restantes", ha recordado.
José Luis Bancalero Flores ha insistido en que desde la consejería que representa se trabaja con una visión de gestión de recursos humanos para todo Aragón y ha confiado en que en las ocho semanas que se establecen para negociación se lleguen a acuerdos.