Sanidad
Sanidad renueva el plan de fidelización para residentes
El consejero José Luis Bancalero y el portavoz parlamentario de VOX, Alejandro Nolasco, anuncian un aumento del 15% en los incentivos económicos
La consejería se compromete a que el acelerador de Teruel esté en marcha en el primer trimestre de 2026
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha anunciado que esta primavera se renueva el plan de fidelización para los residentes que acaban su formación en Aragón y que quieran trabajar en puestos de difícil cobertura.
Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, en la rueda de prensa que ha mantenido con el portavoz del grupo de VOX en el parlamento aragonés, Alejandro Nolasco, y donde han destacado que este año incrementará en un 15% el incentivo económico de esta plan de fidelización. VOX había propuesto aplicar este porcentaje para fidelizar residentes en el Hospital de Barbastro y Sanidad ha defendido ampliar esta iniciativa a todos los puestos de difícil cobertura de Aragón donde se fidelicen residentes.
Uno de los objetivos de la consejería de Sanidad que ha apoyado el grupo parlamentario es cubrir las necesidades de profesionales sanitarios en el territorio, a pesar del déficit de personal tanto médico como de Enfermería que hay en estos momentos en España.
Retener y atraer talento profesionalDeclaraciones del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores
Por esta razón, el año pasado se puso en marcha la ORDEN SAN/481/2024, de 13 de mayo, del Gobierno de Aragón, por la que por el que se adoptan determinadas medidas para incentivar la fidelización de residentes que acaban de finalizar o están próximos a finalizar la formación sanitaria especializada en el Servicio Aragonés de Salud.
Las medidas contienen contratos de hasta tres años; contratación combinada para matrimonios o parejas; búsqueda de vivienda y centro educativo para los hijos; jornadas flexibles; estancias periódicas en hospitales de la ciudad de Zaragoza; másteres en condiciones ventajosas; una mejor valoración de méritos; y un plus económico de fidelización, en el caso de los especialistas médicos, de hasta 10.000 euros anuales: 6.000 euros el primer año, 9.000 el segundo y 15.000 el tercer año. A la cantidad total se añadirá ahora un 15%.
Plantilla de Barbastro
El plan de fidelización afecta tanto a Atención Primaria como Hospitalaria. En la rueda de prensa se ha hecho referencia en este sentido al Hospital de Barbastro, donde actualmente la plantilla se encuentra al 90% en algunas especialidades. En otras especialidades se alcanza el 100%, como es el caso de Medicina Intensiva, donde están cubiertas las seis plazas de facultativos de plantilla. Además, esta misma semana se ha incorporado un especialista en Otorrinolaringología en la fórmula de contrato mixto (un 60% de su jornada se realiza en el Hospital de Hueca y otro 40% en el de Barbastro).
En esa misma línea se ha incorporado también otro facultativo de esta especialidad que compartirá jornada entre el Hospital Universitario Miguel Servet y el Hospital de Alcañiz.
Búnker de radioterapia de Teruel
Por otro lado, Bancalero y Nolasco han llegado a distintos puntos de entendimiento referentes a Sanidad. El consejero se ha comprometido a que el futuro del búnker de radioterapia del Hospital Obispo Polanco de Teruel esté en marcha en el primer trimestre de 2026.
Oncología Radioterápica en TeruelDeclaraciones del portavoz del grupo parlamentario de VOX, Alejandro Nolasco
El consejero ha recordado que la adjudicación del proyecto de redacción para el acondicionamiento de los espacios donde se ubicará el acelerador de electrones del nuevo Hospital de Teruel se realizó con el actual Gobierno y que, en estos momentos, el proyecto ya está listo para que se licite la dirección de obras. Se prevé una inversión de casi dos millones de euros para este año y el resto, hasta completar tres millones de euros, en el ejercicio siguiente.
Además, el acuerdo logrado entre VOX y el consejero de Sanidad incluye que el Hospital de Barbastro pueda convertirse en un hospital universitario.
Impulso a la salud mental
El tercer punto de entendimiento entre José Luis Bancalero y Alejandro Nolasco se ha centrado en la salud mental. El portavoz de VOX ha insistido en la necesidad de dotar a Aragón de más recursos terapéuticos en este ámbito.
En el ámbito de la Salud Mental infanto juvenil, actualmente en Aragón ya hay dispositivos de consultas especializadas en esta materia en los ocho sectores sanitarios. La dirección general de Salud Mental del Gobierno de Aragón ya está trabajando en la puesta en marcha y diseño de otros dos recursos terapéuticos intermedios entre la hospitalización completa y el tratamiento ambulatorio para niños, adolescentes y jóvenes, que se ubicarían en Zaragoza.
Para las provincias de Huesca y de Teruel se potenciarán los recurso actuales de salud mental para todas las edades, incluidas las áreas infanto juveniles.
Además, el departamento de Sanidad se compromete a potenciar con profesionales e infraestructura la actual unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria para pacientes adultos ubicada en el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza.