Sanidad
Los vasos de las máquinas de vending de centros sanitarios aragoneses incluyen mensajes que animan a la donación de sangre
El objetivo es incentivar la donación entre familiares de pacientes y profesionales del sistema sanitario
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, en colaboración con la empresa Eboca, ha presentado unos nuevos modelos de vasos con frases motivadoras para la donación de sangre, que se reparten desde este martes, 25 de febrero, a través de la red de máquinas de vending que esta firma tiene distribuida por hospitales y otros centros sanitarios de la Comunidad Autónoma. También se ofrecen en las máquinas instaladas en instituciones e industrias aragonesas.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, ha compartido en esta jornada un café de estas máquinas, en el Vestíbulo del edificio de Traumatología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, con la gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, y el presidente de Eboca, Raúl Benito.
Les han acompañado la gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana Castillo, la gerente del sector Zaragoza II, Patricia Palazón, el director del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, Javier Abellán, y el director comercial de Eboca, Manuel Torres.
Bancalero Flores ha detallado que, desde hoy, las máquinas expendedoras de café de Eboca van a poner en circulación hasta 350.000 vasos con diseños que pretenden animar a la donación de sangre. Las máquinas de la compañía altoaragonesa se encuentran situadas en zonas de descanso de instituciones públicas, empresas y en los centros sanitarios (hospitales, centros de salud y centros de especialidades) de los sectores sanitarios Zaragoza I y Zaragoza II.
El consejero de Sanidad explica en qué consiste la iniciativaAfirma que los hospitales y la sanidad se paralizarían si no hubiera donaciones de sangre
El consejero ha recordado que las donaciones de sangre han crecido un 4%, en 2024, en Aragón, hasta superar las 44.000, y el número de nuevos donantes ha aumentado un 13%. Ha felicitado al Banco de Sangre por este trabajo y ha incidido en que “no hay que bajar la guardia, todos los días los hospitales necesitan sangre, es un tejido vital que no puede fabricarse y caduca”.
Éste es el objetivo de esta iniciativa, que en el caso de los centros sanitarios quiere incentivar la donación entre los familiares y visitantes de los pacientes, así como entre los profesionales del sistema sanitario, ha enfatizado el consejero.
Bancalero Flores ha animado a los aragoneses a donar sangre porque el sistema sanitario necesita de la solidaridad de todos. Por eso, “debemos seguir ofreciendo puntos de información y sensibilización”.
El consejero ha comentado que el Banco de Sangre tiene 20.000 donantes activos. “La sociedad aragonesa “se ha volcado siempre en la donación de sangre” y ha confiado en que siga siendo así, y también en cuanto a la donación de otros tejidos y de leche.
DATOS CONCRETOS
La gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, Rosa Plantagenet-Whyte, ha contado que esta nueva colección de vasos recoge diferentes mensajes que animan a la donación a través de datos concretos de su necesidad. Así, por ejemplo, se informa de que uno de cada diez pacientes necesita sangre, que un niño con leucemia puede precisar 200 bolsas, que en un accidente de tráfico pueden emplearse 30 o que un parto complicado obliga a contar con 20 unidades de sangre.
La gerente del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón detalla a quien va dirigida la iniciativa
Rosa Plantagenet-Whyte ha explicado que el propósito de esta iniciativa es “acercar la cultura del altruismo y la donación a aquellas personas que tienen un contacto más directo con la realidad de la transfusión de sangre”.
El presidente de Eboca, Raúl Benito, ha sostenido que este tipo de colaboraciones “nos encantan”. “Poder contribuir a divulgar un mensaje tan importante como la necesidad de la donación de sangre y saber que influimos positivamente en este tema nos llena de alegría”.
El presidente de Eboca comenta que esta acción "baja al terreno" lo que supone la donación de sangre
Según ha dicho, esta colección de vasos recoge hasta siete diseños y mensajes distintos. Además, “es extensa, con 350.000 unidades, porque es importante que este tipo de mensajes calen hondo y todo el mundo entienda la necesidad de la donación para salvar vidas”.
La Entidad Pública Aragonesa del Banco de Sangre y Tejidos, adscrita al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, es el organismo encargado de las actuaciones relacionadas con la donación, procesamiento, almacenamiento y distribución de los componentes sanguíneos y los tejidos humanos, así como la coordinación de la Red Transfusional de Aragón, integrada por los centros sanitarios de la Comunidad Autónoma.
Además de esta labor, el Banco asume, en colaboración con las seis hermandades de sangre de la región, el reto del desarrollo del valor del altruismo a través de la promoción de la cultura de la donación de sangre.