El Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad acuerda una colaboración de más de 45.000 euros para el fomento de las TIC en el sector empresarial de Teruel
Se trata de acuerdo alcanzado con la Confederación Empresarial Turolense y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa de Teruel para la difusión del proyecto Teruel Digital entre las empresas de la provincia.
La Consejería de Ciencia, Tecnología y Universidad ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Confederación Empresarial Turolense (CET) y CEPYME Teruel para la difusión del proyecto Teruel Digital y el fomento del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el sector empresarial de la provincia.
El convenio suscrito entre las tres partes implica una inversión total por parte del Gobierno de Aragón de 45.480 euros destinados a la difusión entre las empresas de Teruel capital y las de la provincia de las actuaciones que estén dentro del proyecto Teruel Digital así como la implantación de un sistema de videoconferencia entre las sedes de ambas Confederaciones en Teruel y Alcañiz para permitir la conexión en tiempo real entre los empresarios de toda la provincia.
El acuerdo recoge también otras actuaciones como el establecimiento de un sistema de Voz IP entre la sede de Teruel y la delegación de Alcañiz para mejorar la comunicación de los miembros de las Confederaciones. Además se invertirá parte de la cuantía en la implantación de un sistema de plataforma para envío de SMS en la sede de Teruel y se adquirirán equipos informáticos para ambas delegaciones.
El fin de este acuerdo es facilitar la coordinación empresarial del sector en toda la provincia evitando continuos desplazamientos a la capital y fomentar de esta manera para este y otros proyectos el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Ángela Abós ha resaltado la importancia de estos sistemas tecnológicos ¿para potenciar la incorporación de las pequeñas y medianas empresas a la sociedad de la información en un momento clave y estratégico en el que el sector empresarial debe enfrentarse a altos niveles de competitividad¿.
La difusión del uso de las tecnologías en la provincia de Teruel se enmarca dentro del Proyecto Teruel Digital del Programa de Ciudades Digitales que gestiona el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el objetivo de implantar la sociedad de la información en el ámbito local en temas como la teleadministración, comercio electrónico, teletrabajo, teleformación, telemedicina y gestiones de servicios públicos, todos basados en redes de telecomunicaciones de alta velocidad.
Dentro del programa, el Gobierno de Aragón suscribió en 2004 un acuerdo con el Ministerio para la puesta en marcha de Teruel como Ciudad Digital con el fin de desarrollar diversas actuaciones que acerquen las nuevas tecnologías al ciudadanos mediante el desarrollo, implantación y adquisición de infraestructuras y equipos, el desarrollo de aplicaciones y serviciosT digitales, la formación y difusión y la coordinación del proyecto en el que también participa el Ayuntamiento de Teruel y la Diputación Provincial.
Otras acciones de fomento tecnológico en el sector empresarial
El Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad, a través de la dirección General de Tecnologías para la Sociedad de la Información, ha contribuido dentro del Programa Teruel Digital a la difusión de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el sector empresarial mediante otras acciones con el fin de mantener la difusión del uso de tecnologías en toda la provincia.
Entre estas medidas destaca la publicación de convocatorias de subvenciones para empresas turolenses. En el año 2005 se otorgaron 77 subvenciones por valor de 38.252 euros a micropymes y autónomos para la adquisición de material informático y en 2006 se dieron otras 4 para la liberalización de software libre por un importe total de 45.000 euros.
La implicación de las empresas en el uso de las tecnologías es mayor desde la puesta en marcha de Teruel Digital. En la actualidad 20 empresas turolenses están trabajando en este proyecto.