title.site title.site

Industria

La primera participación aragonesa en Feindef se cierra con un balance positivo y marcada por nuevas alianzas comerciales y estratégicas

Las empresas participantes de la región valoran con un 8,6 sobre 10 de media su presencia en la feria y con un 9,7 la organización del espacio aragonés.

Varias empresas de la comunidad han firmado acuerdos comerciales y presentado productos durante el certamen.

La presentación del Hub de Defensa de Aragón en el principal certamen del sector defensa en España ha destacado por su gran respaldo empresarial e institucional.

La presencia de Aragón en Feindef ha sido muy bien valorada por las empresas
La presencia de Aragón en Feindef ha sido muy bien valorada por las empresas

La presencia de Aragón en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (Feindef), que se ha celebrado esta semana en Madrid, es considerado un éxito comercial y de imagen por las empresas participantes. Han valorado su participación con una nota media de 8,6 sobre 10.

La presencia de la comunidad en la feria ha sido organizada y cofinanciada por Aragón Exterior (AREX) y la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, con la colaboración del clúster AERA y los demás integrantes del Hub de Defensa de Aragón. La organización del espacio aragonés obtiene una nota media de 9,7 sobre 10.

“Las empresas han vuelto de FEINDEF con la convicción de que hay mucho recorrido en este sector. La presencia en la feria les ha permitido establecer contacto con actores estratégicos del sector, hacer networking con otras empresas y reforzar vínculos institucionales. Nos están proponiendo ya otras posibles acciones de promoción internacional para los próximos años”, resume Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior.

El director de Arex, Javier Camo, valora la presencia aragonesa en la Feindef

Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, destaca que, a su vez, “la feria ha sido una plataforma ideal para dar a conocer el Hub de Defensa de Aragón. Hemos puesto la comunidad en el mapa más allá de las empresas que ya están introducidas en las cadenas de suministro de esta industria. Reunir a todos los actores en la región bajo el paraguas del hub pone en valor las fortalezas de Aragón en defensa y proyecta nuestro compromiso de futuro“.

En total, 33 empresas aragonesas han participado con el apoyo del Gobierno de Aragón: 15 en el stand agrupado de la comunidad y 18 con espacios propios. Además, numerosas empresas, asociaciones, clústers y medios se han desplazado esta semana desde Aragón hasta IFEMA para tomar el pulso al sector defensa y estrechar lazos en una industria que, por las circunstancias geopolíticas actuales, está cobrando protagonismo.

Acuerdos comerciales de las empresas

Varias empresas aragonesas han firmado acuerdos comerciales en la propia feria. Así, ARPA y el grupo noruego Kongsberg sellaron una colaboración estratégica para trabajar juntas en sistemas de defensa aérea para misiles superficie-aire de medio-largo alcance (NASAMS).

La empresa Aragón Photonics formalizó un acuerdo de colaboración con SAES, S.M.E. para desarrollar sistemas avanzados de detección de contactos en el mar, utilizando tecnología de Sensado Acústico Distribuido (DAS).

Instalaza presentó oficialmente el Hispano MPW (Arma Multipropósito), un nuevo lanzacohetes portátil reutilizable de 90 mm para infantería. El sistema marca una evolución significativa en el segmento de las armas ligeras antitanque y multifunción mejorando la modularidad, la logística y la movilidad.

Respaldo institucional

Uno de los momentos más multitudinarios de la feria fue la visita institucional del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y la vicepresidenta, Mar Vaquero, al espacio de la comunidad. Azcón y Vaquero reivindicaron el potencial de la comunidad en este sector y subrayaron el firme compromiso de la región de desarrollar la industria y logística de defensa en Aragón.

Mar Vaquero y la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, mantuvieron un encuentro en el marco de la feria en el que han acordado trabajar conjuntamente en el desarrollo de iniciativas encaminadas al desarrollo y tecnología para la industria y la seguridad.

Próximas actividades del hub

Los equipos de Aragón Exterior, la Dirección General de Promoción Industrial e Innovación, y el Instituto Aragonés de Fomento, entidades impulsoras del Hub de Defensa de Aragón, estuvieron presentes durante toda la feria y dieron a conocer sus actuaciones en el ámbito de la defensa y las tecnologías duales.

Así, el IAF convocará próximamente dos programas de aceleración y diversificación para el crecimiento de las empresas aragonesas del sector. Con ellos se ayudará a las compañías a explorar oportunidades de mercado y a desarrollar planes de crecimiento personalizados, y se prestará consultoría estratégica y operacional, entre otras medidas.

Aragón Exterior está volcado en la preparación de nuevas acciones para impulsar la promoción internacional de las empresas del hub, que se darán a conocer en los próximos meses.