Comercio
Carmen Herrarte asegura que con la aprobación de Ley de Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas el “comercio aragonés tendrá herramientas del siglo XXI”
La directora general de Comercio, Ferias y Artesanía ha comparecido en la Comisión de Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón para explicar las líneas generales de su mandato.
La directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón ha comparecido esta mañana en la Comisión de Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón. En el parlamento, ha explicado las líneas generales de la legislatura destacando la aprobación de la Ley de de Áreas de Promoción de Iniciativas Económicas (APIE) que ha comenzado su tramitación parlamentaria.
Las APIE son agrupaciones empresariales de una localidad con unos limites geográficos concretos. Tendrán que ser auspiciadas por un promotor que propondrá unas líneas de actuación complementarias con las de cada ayuntamiento. Para ello, se firmará un convenio donde se concretarás las acciones a realizar en cada zona por la agrupación y por el Consistorio.
Los convenios tendrán que ser revisados cada cuatro años.Entre las atribuciones pueden estar el desarrollo el mantenimiento de la zona, la organización del transporte o aparcamiento o la vigilancia y seguridad. Para llevar a cabo estas opciones las empresas integrantes de la agrupación tendrán que pagar una cuota obligatoria que será recaudada por el Ayuntamiento y cedida a la entidad. Además de ésta, las APIE se financiarán a través de convenios con cada ayuntamiento, aportaciones municipales o beneficios de la actividad desarrollada.
Para Herrarte, “con la puesta en marcha de los BID (Bussiness Improvement District), el comercio aragonés tendrá herramientas del siglo XXI como la sensorización de espacios comerciales que aportará datos con los que mejorar la experiencia de cliente. Ni una plataforma toma decisiones sin datos y ese es un ejemplo de lo que vamos a conseguir con la puesta en marcha de esta herramienta”.
En su comparecencia, Herrarte ha destacado que los BID “son una herramienta que puede cambiar la dinámica de muchos barrios y de muchos municipios. Ha funcionado en otros países y creemos que también van a ser importantes. Por ello, desde el Gobierno los vamos a apoyar con medidas como, por ejemplo, subvencionar los gastos de constitución de cada área”.
Por otra parte, Herrarte ha anunciado la renovación del Plan de Equipamiento Comercial que no se renueva desde 2014: “Es el momento de impulsarlo. Ya tenemos sobre la mesa datos sobre el censo comercial o los hábitos de consumo de los aragoneses y este año tendremos el estudio para ver cómo consumen los que llegan a nuestra comunidad. Hay que afrontar con ambición un plan que no se renueva desde 2014”.
Además, la directora general ha refrendado la continuidad del programa Volveremos “tras el éxito de 2024. Hemos conseguido unir a más de 3.000 puntos de venta y vamos a mantener la apuesta”
Ferias
La directora general ha destacado asimismo en su comparecencia la importancia del sector ferial para el territorio: “Hay mucho interés en poner en marcha ferias por todo la comunidad. El calendario ferial ha crecido este año y seguirá haciéndolo porque en 2024 la actividad ha creado 3.046 empleos directos e indirectos, lo que representa un impacto en el PIB de la región de un 1,96%. Cada euro invertido genera 3,5”, ha explicado.
Para seguir generando actividad, Herrarte ha indicado que durante este año se va a realizar un cuaderno de ventas “con el que vender nuestros certámenes por toda España y que se conozca el buen hacer de los organizadores de ferias y el rendimiento económico que se llevan los expositores. Las ferias son un motivo para que visiten municipios medianos y pequeños y vamos a hacer un esfuerzo importante”.
Artesanía
En su comparecencia, la directora general ha expresado la necesidad de “impulsar el proyecto Artesanía de Aragón. Están avanzados los trabajos jurídicos para darle visibilidad a la marca y vamos a impulsar el plan director”. Además, Herrarte ha mostrado la intención de “potenciar el Centro de Artesanía de Aragón y darle vida los fines de semana, para que se afiance en el circuito cultural de Zaragoza”