Acción Exterior
Vuelve el ciclo de Política Pop sobre la UE vista a través del cine y las series de ficción
Las cinco jornadas del curso que comienza este jueves y se desarrollará en el LAAAB dan a conocer a los ciudadanos el funcionamiento de las instituciones, su funcionamiento y sus protagonistas
Europe Direct Aragon y el LAAAB (Laboratorio de Aragón de Gobierno Abierto) han organizado un ciclo de Política Pop sobre la Unión Europea, que se inaugura este jueves y comprende cinco sesiones (hasta el 6 de marzo). Se imparte en la sede del LAAAB, en la plaza del Pilar 3. Se trata de un ciclo formativo sobre las instituciones y la actualidad europea a través del cine y las series de ficción.
Las elecciones europeas de 2024 abrieron una nueva legislatura que marcará el destino de 450 millones de personas de 27 países diferentes. Con el ciclo Política Pop se pretende aprender cómo puede afectar este periodo a los ciudadanos y las maneras que tienen de implicarse.
A través de este ciclo formativo se acercará la realidad de la Unión Europea a los ciudadanos, dando a conocer las instituciones, su funcionamiento, sus protagonistas y mucho más de la mano de obras de ficción que acercan al día a día de los pasillos de Bruselas.
A través de una trabajada selección de obras (Good Bye Lenin, Brexit, Parliament, Star Wars, Simone, La mujer del siglo, La Gran Invención, El Capital, Servidor del Pueblo, las Confesiones o Years and years, entre otros) no solo se muestra la burocracia europea, sino que también se aborda la realidad de diferentes países europeos y los conflictos que atraviesan.
Este curso está dirigido para cualquier persona interesada en la política, la sociedad, el cine y la televisión, sin necesidad de haber cursado ninguna formación específica. Consta de cinco sesiones, a través de las que se abordan los siguientes temas:
1. Europa 2025. La integración europea. Instituciones europeas. ¿En qué punto está Europa?
2. Una Europa libre y democrática. Valores europeos y Estado de derecho. Derechos humanos. Éxitos y desafíos.
3. Una Europa fuerte y segura. Acción exterior y vecindad. Seguridad y Defensa. Migración y fronteras. Ciberseguridad.
4. Una Europa próspera y competitiva. Espacio Schengen. Política Agraria Común. Unión Económica y Monetaria. Transición ecológica y digital.
5. Europa 2029. Retos de futuro. Taller de participación en Europa.
El ciclo se inaugura el 30 de enero y continuará los días 12 de febrero, 19 de febrero, 26 de febrero y 6 de marzo.
Cómo inscribirse y obtener el certificado
El ciclo es abierto y gratuito, con inscripción previa a través de la web de Aragón Gobierno Abierto. Para obtener el certificado de asistencia hay que asistir como mínimo a tres sesiones. Si interesa participar solo en una sesión, se deben enviar tus datos al email: gobiernoabierto@aragon.es, pero no será posible emitir ningún certificado.
El LAAAB (Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto) es la unidad del Gobierno de Aragón competente en materia de procesos de participación ciudadana y en su dimensión más experimental trata de abordar los problemas públicos desde nuevas perspectivas, más colaborativas y desde el trabajo en red con otras administraciones, organizaciones sociales, empresas, universidades y ciudadanía.
Sus objetivos son recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, propiciar espacios en los que se generen procesos de inteligencia colectiva y experimentar y testear nuevos cauces de acción, introduciendo metodologías innovadoras.
Europe Direct Aragon
Europe-Direct Aragón es un punto de difusión cuya misión principal es informar a los ciudadanos a nivel regional y local, actuando como puerta de acceso a las instituciones y las políticas de la Unión Europea. Así, el Centro no sólo presta información, orientación y respuesta a la ciudadanía, atendiendo todo tipo de consultas, sino que tiene el mayor valor añadido de ser gestionado desde una estrategia participativa, que incluye la comunicación y la interacción con socios locales y regionales, con todo tipo de agentes multiplicadores y con los medios de comunicación, estando también presente en las principales redes sociales (Facebook, twitter, instagram).
En efecto, Europe Direct Aragón promueve la participación ciudadana, es un altavoz abierto que proporciona cauces adecuados para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones en relación con la Unión Europea y las políticas europeas, de manera que puedan tener espacios para expresarlas, y conozcan las vías para hacerlas llegar a las instituciones europeas.