Consumo
Consumo Aragón celebra su 30 aniversario reconociendo la labor de los once directores generales nombrados en estas tres décadas
El aniversario se ha conmemorado en un acto celebrado en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli
La aprobación del decreto 167/1995 de 20 de julio del Gobierno de Aragón, trajo consigo la creación de la Dirección General de Consumo (actualmente denominada Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios). Una creación que llegaba tras la reforma del Estatuto de Autonomía de 24 de marzo de 1994, que suponía la asunción de competencias exclusivas en consumo por parte del Ejecutivo aragonés.
Desde entonces, han pasado 30 años de defensa de los consumidores en Aragón de la mano de asociaciones de consumidores, entidades locales y otros agentes activos en la materia como el ámbito escolar y académico. Esa trayectoria ha tenido hoy su conmemoración en un acto celebrado en la sala de la Corona del edificio Pignatelli.
En el acto de celebración se ha reconocido la labor de los once directores generales de Consumo en las tres décadas: Ángel Val, Eduardo Vicente de Vera, Florencio García Madrigal, Vicente Piñeiro, Ángel Luis Monge, Francisco Catalán, Sergio Larraga, Pablo Martínez Royo (dos etapas), Rosa María Cihuelo, Antonio Villacampa y la actual directora general, Inma de Francisco.
En el acto, De Francisco ha reconocido la labor de Consumo Aragón que tiene “un equipo con experiencia, conocimiento y trayectoria. Todo ello deriva en una mayor eficacia, eficiencia y fluidez en el trabajo de consumo del Gobierno de Aragón”.
Asimismo, De Francisco ha querido reconocer algunos de los valores de los servicios de la dirección general como “la vertebración del territorio o la igualdad de derechos entre todos. Principios promovidos decididamente por toda la red atendiendo a todos los consumidores en cualquier rincón de la geografía aragonesa”.