Formación Profesional
Convocado el concurso de ideas para definir cómo será el nuevo edificio de Formación Profesional en el DAT Alierta
La vicepresidenta y la consejera de Educación, Cultura y Deporte han anunciado este viernes la convocatoria para un edificio que supondrá una inversión de 10 millones de euros
El Instituto Aragonés de Fomento ha publicado este viernes la convocatoria del concurso de ideas para definir el diseño del nuevo edificio de Formación Profesional en el Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta. Un nuevo espacio que supondrá una inversión de 10 millones de euros y también un paso adelante muy significativo para las nuevas generaciones que deseen desarrollar su trayectoria profesional en el sector tecnológico.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero; y la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández; han comparecido ante los medios de comunicación este viernes en las Cortes de Aragón para informar de este nuevo avance en el DAT Alierta. Tras la licitación del proyecto de ampliación del Instituto Tecnológico de Aragón en el mes de febrero y el anuncio del presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, de una inversión de más de 20 millones de euros para la llegada de Circe a este espacio, realizado en The Wave 2025, ahora es el turno de una nueva instalación encaminada a mejorar la formación tecnológica en el futuro.
Mar Vaquero ha incidido en que la formación es uno de los “ejes principales” del DAT Alierta. “En ese espacio no sólo se trabajará pensando en el presente con las empresas que apuesten por ubicarse allí, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI); también tiene un componente muy importante el hecho de pensar a medio y largo plazo, ofreciendo la formación que necesitan las personas que deseen dedicarse al sector tecnológico y también dotando al mercado de los perfiles profesionales que requiere para desarrollar su actividad”, ha recalcado.
Con esta licitación, la vicepresidenta ha puesto en valor que continúan los avances en el DAT Alierta, que “no partía de cero en su concepción y que ya está viviendo importantes hitos que permitirán que cada vez sean más las empresas, entidades y organizaciones que apuestan por ubicarse en el epicentro tecnológico y formativo de referencia en Aragón y también en España”. “Podemos hablar ya del DAT Alierta en presente y no en futuro”, ha valorado.
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deporte ha subrayado que el nuevo edificio de FP “permitirá hacer crecer el Campus Digital, trasladándolo a un entorno digital junto a empresas de alto nivel y a la universidad, conectando la formación profesional TIC con el tejido tecnológico, con la enseñanza superior y con la investigación e innovación ante el presente y el futuro apasionante que vive Aragón”.
Más concretamente, este nuevo espacio concentrará la oferta actual de ciclos y cursos de especialización que ya se ofertan actualmente en el Campus Digital y acogerá la nueva oferta formativa, tanto presencial como online, que se ha planificado a corto y medio plazo en este ámbito para seguir construyendo, también desde la educación, el hub tecnológico aragonés. Es por ello que Tomasa Hernández ha asegurado que el Departamento “va a continuar reforzando las enseñanzas STEM, que en el campo de la FP suponen ya este curso 14.000 plazas, con experiencias piloto de nuevas metodologías, nuevos ciclos y nuevos cursos de especialización vinculados al ámbito tecnológico o a la digitalización”.
Detalles de la licitación
El nuevo edificio tiene la finalidad de poder atender las necesidades futuras de espacios y recursos, que exigen la reubicación del Instituto de Formación Profesional Campus Digital, que se ubica en la actualidad en el antiguo Pabellón de Aragón de la Expo de Sevilla de 1992. Se levantará en una parcela de, aproximadamente, 1.911 metros cuadrados.
El futuro edificio contará con talleres compuestos por laboratorios de fabricación aditiva y de robótica, sala inmersiva, talleres de gaming, hardware y electrónica, o un centro de datos. A ellos se sumarán 14 aulas completamente equipadas y otras 12 de videoconferencia individual para formación virtual.
Otra de las señas de identidad es la presencia de espacios de emprendimiento para alumnos y exalumnos de Formación Profesional con proyectos de componente tecnológico y digital. Estará compuesto por 3 viveros de empresas y un espacio coworking.
Además de las dependencias propias para la gestión y administración del futuro centro, el edificio contará con salas de reuniones (una de ellas tecnológica), centro de procesamiento de datos, salas para exámenes, salón de actos y zonas comunes para el alumnado.
El plazo de presentación de solicitudes a este concurso de ideas es de 30 días naturales desde la fecha de publicación de la licitación en el perfil del contratante, con un presupuesto para esta licitación de 275.982 euros (IVA incluido). Tras el proceso de valoración, en el que se atenderán cuestiones como las características funcionales, arquitectura, construcción, instalaciones y soluciones tecnológicas propuestas, presupuesto y análisis del plazo de ejecución; el proyecto ganador dispondrá de 5 meses para la redacción completa de toda la documentación, compuesta por los proyectos básico y de ejecución.