Justicia
El Gobierno de Aragón lamenta la negativa del Ministerio de Justicia a abordar “aspectos clave” de la Ley Orgánica 1/2025 en la próxima Conferencia Sectorial
El Ejecutivo autonómico remitió una carta al Gobierno central reclamando la incorporación de cuestiones básicas como la financiación del servicio de Justicia ante la entrada de la nueva ley
El Gobierno de Aragón ha mostrado su descontento por el rechazo del Gobierno central a incluir en el orden del día de la próxima Conferencia Sectorial de Justicia, prevista para este viernes, 4 de abril, en Barcelona, “aspectos clave” de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia.
Así lo ha denunciado este miércoles la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, tras la respuesta trasladada por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la que han hecho oídos sordos a las reclamaciones del Ejecutivo autonómico y de otras seis comunidades autónomas.
Para Mar Vaquero la situación actual exige abordar con “profundidad y detenimiento” la aplicación de la nueva normativa que “supone un punto de inflexión relevante en la Justicia de nuestra comunidad”, cuestión que “no puede quedar relegada a una mera imposición sin recursos económicos adecuados para la prestación del mejor servicio posible”. Es por ello por lo que trasladaron la idoneidad de abordar este punto en la Conferencia Sectorial del viernes.
“Nuestra preocupación es que la nueva normativa ponga en serio peligro a la Administración de Justicia por no disponer de los recursos necesarios para poder ejecutarla y que eso provoque un empeoramiento de un servicio fundamental para cualquier Estado de derecho”, ha incidido.
Junto a esta inclusión, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón también ha reclamado que la Conferencia Sectorial aborde cuestiones de relevancia como la aprobación de los nuevos modelos de referencia, el impacto de los Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias en el Turno de Oficio, las modificaciones reglamentarias previstas en virtud de la Disposición Final 35ª de la Ley Orgánica 1/2025 y la aprobación del marco común de teletrabajo en el ámbito de la Administración de Justicia.
En este sentido, Mar Vaquero ha insistido en que estos asuntos “resultan esenciales para garantizar una implantación ordenada, eficaz y equitativa de la reforma judicial”. Por ello, su tratamiento en la Conferencia Sectorial “permitiría avanzar de forma coordinada, con los necesarios principios de transparencia, corresponsabilidad y cogobernanza”.
La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha recalcado que el ministro Bolaños “todavía está a tiempo de reconsiderar su posición y de abordar las cuestiones que preocupan a las administraciones que tenemos la responsabilidad de gestionar el servicio de justicia”. Ha agregado al respecto que los ciudadanos “no entenderían que por tacticismo político no quisieran abordar los problemas que realmente les preocupan y les afectan en su día a día”.