Industria
Mar Vaquero: “Aragón está en el mapa de los lugares que marcarán el rumbo de la automoción en las próximas décadas”
Ha asistido este domingo a la Conferencia Sindical de UGT-Stellantis, que ha elegido a Sara Martín como secretaria general
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha reafirmado el buen posicionamiento de la comunidad en el sector de la automoción. “Aragón está en el mapa de los lugares que marcarán el rumbo en las próximas décadas”, ha asegurado durante el acto de clausura de la Conferencia Sindical de UGT-Stellantis, celebrado este domingo en Zaragoza y en el que han elegido a Sara Martín como secretaria general.
Durante su intervención, Mar Vaquero ha mostrado su confianza en el sector, actualmente en un momento de transformación al vehículo eléctrico. Unas palabras que ha sustentado en las “señas de identidad” que posee la automoción de nuestra comunidad y que consisten en su “crecimiento constante” por su apuesta por la “investigación y el desarrollo” para que las empresas “se mantengan en la vanguardia tecnológica” y también por una mano de obra de “gran cualificación y comprometida”, capaz de “hacer de los objetivos del sector los suyos propios”.
La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha subrayado que esos aspectos han ayudado a que Aragón “haya vivido la noticia más importante del sector de la automoción en las últimas décadas”. “La incertidumbre se tornó en certeza porque éramos la mejor opción y nos hemos ganado con el esfuerzo de todos, muy especialmente de los trabajadores, el papel protagonista mundial en el sector”, ha incidido.
Han sido precisamente los trabajadores del sector, con Stellantis como empresa motora de la automoción aragonesa, los protagonistas de la intervención de Mar Vaquero. Tal y como ha insistido, “los resultados no se alcanzan solos”, ya que “son fruto del esfuerzo de los profesionales, del compromiso por desarrollar un trabajo de la máxima calidad y de la labor de las organizaciones sindicales, que defienden los derechos laborales, la negociación colectiva y la mejora de las condiciones de los trabajadores”.
Por todo ello ha calificado como “histórico” el momento que vive actualmente la comunidad, de la misma manera que 1982 pasó a la historia por el inicio de la actividad de General Motors en Figueruelas. Una planta que, ha recalcado, “marcó el futuro empresarial y laboral de nuestra comunidad, y fue un punto de inflexión para el nacimiento de una industria auxiliar que ha crecido y evolucionado en todo este tiempo”.