Tecnología e Innovación
Mar Vaquero: “Aragón se prepara para el evento tecnológico más importante de su historia”
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y la Country Leader de Amazon Web Services en España y Portugal, Suzana Curic, han visitado este lunes el montaje en el Palacio de Congresos de Zaragoza
A dos días del comienzo del evento, se han inscrito 10.000 personas, triplicando el número de su primera edición
El Palacio de Congresos de Zaragoza está viviendo unas horas frenéticas con el montaje de toda la infraestructura para la celebración del congreso tecnológico The Wave. Una cita que en su segunda edición ha aumentado exponencialmente su propuesta, ofreciendo diferentes espacios simultáneos para exponer la realidad del sector desde todos los puntos de vista.
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y la Country Leader de Amazon Web Services en España y Portugal, Suzana Curic, han realizado un recorrido por las instalaciones que albergarán tres jornadas repletas de ponencias al más alto nivel, networking, demostraciones, exposiciones y zona gaming.
Mar Vaquero ha asegurado que “Aragón se prepara para el evento tecnológico más importante de su historia”. “Tras una primera edición que superó todas las expectativas, hemos triplicado la oferta con más ponentes, más escenarios y más propuestas que permiten ofrecer una visión global del sector tecnológico mundial y también aragonés”, ha resaltado.
También, antes de comenzar el recorrido por el montaje, ha dado a conocer las cifras de inscritos a día de hoy. Si en 2024 el número ascendió a 3.250 personas, para la edición de 2025 se ha producido un incremento que supera el 300%, con más de 10.000 personas registradas para adentrarse en The Wave y en todas sus propuestas.
“Nuestra comunidad tiene el propósito de ser protagonista en el sector tecnológico y la futura edición del congreso tecnológico no hace sino reafirmar ese objetivo: queremos ser un referente nacional e internacional y con The Wave 2025 nos vamos a situar en el elenco de propuestas tecnológicas más reconocidas en nuestro país”, ha concretado.
Por su parte, la Country Leader de AWS en España y Portugal, Suzana Curic, ha resaltado que “desde AWS estamos encantados de participar un año más en The Wave como partners fundadores. En su segunda edición, The Wave ya se está convirtiendo en un evento tecnológico de referencia en España, con una apuesta clara por la inteligencia artificial”.
Para Curic, “iniciativas como esta, junto a las inversiones tecnológicas en Aragón, como la anunciada por AWS de 15.700 millones de euros, están convirtiendo a esta comunidad en un hub tecnológico en el sur de Europa y un ejemplo de digitalización”.
The Wave 2025
El congreso tecnológico The Wave ya se ha convertido, en solo una edición, en referencia nacional. La finalidad, entre el 19 y 21 de marzo, será analizar el avance de la Inteligencia Artificial y cómo ésta revolución tecnológica está impulsando la transformación de las empresas y una nueva sociedad.
Una de las principales novedades de esta edición es la existencia de seis espacios diferenciados que ofrecerán al público una propuesta variada y complementaria. Así, Planet Zero será el escenario principal en el que se desarrollarán un buen número de ponencias, Wav-E-Star será el lugar en el que tendrán lugar shows y espectáculos, y Expo Horizon será el espacio expositivo en el que se desarrollará la Feria de Talento. A ellos se añadirá Lunar Lab, el espacio experimental; Nebula Lounge, la zona de cafetería y networking; y Exoplanet drink&food, con una variada propuesta gastronómica al aire libre.
Además, otra de las propuestas que se estrenan en esta edición es The Wave Invest, jornada que se celebrará el viernes 21 y que será el punto de encuentro entre el talento emprendedor y el capital inversor. En esta jornada se han inscrito 75 startups, 18 scale ups y 90 inversores.
En la segunda edición se celebra asimismo el llamado The Wave Talent, espacio dirigido estudiantes de Bachillerato, FP y universidad para que descubran nuevas salidas laborales y participen en actividades que acercan el mundo profesional a las nuevas generaciones y Hack The Future, el Hackaton, que se desarrollará en Etopia el 18 y 19 de marzo, en el que se buscarán soluciones a retos tecnológicos planteados por empresas punteras de la comunidad.
Entre los más de cien ponentes confirmados destacan líderes en el sector tecnológico, de empresas como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum, Google, TikTok o Zero Error, que compartirán las últimas innovaciones en IA generativa y tecnología cloud.