title.site title.site

Miércoles, 2 de abril de 2025

Empresas

Mar Vaquero destaca la labor innovadora de Fersa “como ejemplo de lo queremos en Aragón”

La vicepresidenta ha visitado la sede de la compañía situada en Plaza donde ha podido conocer Fersa Lab, su laboratorio de innovación a nivel mundial

La vicepresidenta, Mar Vaquero, durante la visita a Fersa
La vicepresidenta, Mar Vaquero, durante la visita a FersaMarcos Barrios/Fersa

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha visitado hoy la sede de la multinacional zaragozana Fersa donde ha podido conocer Fersa Lab, el laboratorio de innovación a nivel mundial de la compañía. Dicho centro fue inaugurado en noviembre de 2023 y en estos meses ya han desarrollado un producto llamado Fuel Efficient. Para Vaquero, es importante realzar la labor innovadora de la compañía “ que es un ejemplo de empresa que ha convertido a Aragón en lider y ha propiciado la creación de talento. Son un ejemplo en aspectos como la internacionalización que refuerza la competitividad de la comunidad”.

La vicepresidenta, Mar Vaquero, ha resaltado la labor de Fersa

La vicepresidenta, Mar Vaquero, ha incidido en la importancia de empresas como Fersa para la comunidad

La consejera de Presidencia, Economía y Justicia ha destacado también el crecimiento de Fersa y su cooperación con organismos públicos “como Technopark Motorland o el Instituto Tecnológico de Aragón. Ambos han colaborado en el desarrollo de Fuel Efficient. Se demuestra que la colaboración público-privada es la fórmula del éxito”. Vaquero ha destacado asimismo la evolución de la empresa “por todo el mundo. Fersa exporta por gran parte del mundo desde hace muchos años y, además están presentes con producción en Austria, China e India. Son ejemplo de competitividad, innovación y, como empresa familiar, de arraigo”.

Fuel Efficient

El laboratorio de innovación de Fersa en Plaza (Fersa Lab) fue inaugurado en noviembre de 2023, convirtiéndose en el principal centro de innovación a nivel mundial de la multinacional zaragozana. En estos meses han trabajado en proyectos como el denominado Fuel Efficient, realizado con la colaboración de ITA o Technopark Motorland, cuyos resultados ha podido conocer hoy la vicepresidenta del Gobierno de Aragón.

El conjunto de buje de rueda Fuel Efficient ha supuesto un gran avance en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible para Fersa, ya que en su proceso de certificación junto a la consultora Maswer, demostró una reducción de fricción de hasta un 50% y un ahorro de hasta un 7,30% en el consumo de combustible.

La empresa zaragozana Fersa, fundada en 1968, tiene una facturación anual de unos 200 millones de euros. Está presente en los cinco continentes, y cuenta con un equipo global de más de 1.000 personas (unas 250 en Zaragoza) y una estructura global que incluye 6 centros de producción de vanguardia, 19 centros de distribución y 4 centros de I+D internacionales, para dar soporte y servicio a clientes en más de 100 países.

Fersa tiene un ambicioso plan de crecimiento para alcanzar hasta 300 millones de facturación en los próximos 3 años, a través de la diversificación, la exportación y la internacionalización, con el objetivo de consolidarse como expertos mundiales en soluciones de rodamientos.

Los pilares clave de Fersa para conseguir este ambicioso objetivo son, entre otros, la ampliación de su red de filiales hasta alcanzar las 30 en 2027, e inversiones de 30 millones de euros, que permitirán a la compañía un mayor alcance global en los sectores de la automoción, el ferrocarril, las energías renovables (principalmente, eólica) y otras industrias como la minería, la metalurgia o el papel.