title.site title.site

Agricultura

Mar Vaquero reclama “unión, certidumbre y una estrategia global” para afrontar el impacto negativo que tendrían los aranceles para el sector agroalimentario y vitivinícola

Ha participado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones y ha defendido las políticas del Ejecutivo autonómico para apoyar al sector vitivinícola, cuyas exportaciones de vino en Estados Unidos superaron los 11 millones de euros en 2024

Mar Vaquero ha participado este miércoles en el pleno del Comité Europeo de las Regiones
Mar Vaquero ha participado este miércoles en el pleno del Comité Europeo de las Regiones

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia de Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha participado este miércoles en el pleno del Comité Europeo de las Regiones para trasladar el impacto negativo que tendría la aplicación de aranceles para el sector agroalimentario y vitivinícola.

Ante esa amenaza, ha reclamado “unión, certidumbre y una estrategia global” para poder afrontar esta nueva realidad que provocaría una “importante merma” para este sector. Para ello ha solicitado la elaboración de una resolución que pueda dirigirse a la Comisión Europea y al Parlamento, en la que se inste a la adopción de medidas que sirvan para paliar el impacto de la amenaza arancelaria y que pueda defender así al sector agroalimentario y también al vitivinícola.

Mar Vaquero ha citado algunas de las consecuencias que tendría la adopción de aranceles por parte de los Estados Unidos, el segundo mercado más importante en el sector vinícola con 11,5 millones de euros de exportaciones en 2024. Además, podría suponer que el precio del vino aragonés llegara a triplicarse en los mercados estadounidenses.

“Esta amenaza arancelaria puede suponer una gran pérdida de la competitividad de la industria vitivinícola, de la riqueza que se genera en el territorio, sobre todo en una región como Aragón, y de la creación de empleo en el medio rural”, ha lamentado la vicepresidenta del Gobierno autonómico.

Por ese motivo, ha expuesto algunas de las iniciativas que ha puesto en marcha el Ejecutivo aragonés en apoyo del sector. Entre ellas se encuentra la reunión mantenida con las diferentes Denominaciones de Origen Protegidas el pasado 17 de marzo, campañas de promoción para mejorar su visibilidad y cuantificadas en más de 9 millones de euros, el incremento de un 300% de fondos propios que se destinan al sector y la búsqueda de mercados alternativos como México, Brasil, Polonia, Kazajistán, China, Canadá o Japón, entre otros.

Durante su intervención en el plenario, además de poner en valor las medidas aplicadas ya por el Gobierno aragonés, ha pedido al Ejecutivo central que, a través del Ministerio de Agricultura, adopte también actuaciones concretas para ayudar a un sector que vive hoy con gran incertidumbre.

Reunión con la presidenta del Comité de las Regiones

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha mantenido esta mañana una reunión con la presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tutto. En ella le ha trasladado la implicación máxima de nuestra comunidad con esta institución y también el potencial del territorio en materia tecnológica, industrial, automovilística y defensa.

Mar Vaquero le ha subrayado el propósito de Aragón de ser un “partícipe activo” en la Unión Europea y en el Comité Europeo de las Regiones, más en estos momentos de “incertidumbre mundial”. “Muchos de los problemas de nuestro día a día tienen en las instituciones comunitarias un lugar en el que mejorar la vida cotidiana de los aragoneses”, ha incidido, por lo que una de las “prioridades” del presidente Azcón es “reforzar nuestra presencia e influencia en las instituciones europeas para darles más importancia y poder atajar dificultades como las que hoy tenemos en materia arancelaria y su amenaza para el sector agroalimentario y vitivinícola”.