Financiación Autonómica
Mar Vaquero recuerda que la decisión final sobre la financiación autonómica la tomará el Gobierno de España
"El Gobierno de Aragón va a defender la postura que ha mantenido siempre. Además, tras estas reuniones se ha recuperado la unidad y vamos con el refuerzo de las formaciones políticas de la comunidad", ha manifestado la vicepresidenta
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha mantenido este viernes la última tanda de reuniones con los principales responsables de los partidos que tienen representación parlamentaria en la comunidad, una sesión "que ha servido para reforzar la postura de todas las formaciones aragonesas con representación parlamentaria" y que mantienen una posición conjunta en lo que respecta a la necesidad de que el nuevo sistema de financiación autonómica contemple criterios como la despoblación. No obstante, la vicepresidenta de Aragón y portavoz del Gobierno, Mar Vaquero, ha querido recordar que, en cuanto a la inclusión de criterios como la despoblación, la orografía o el sobreenvejecimiento "la decisión final la tomará el Gobierno de España".
A la conclusión de la jornada que este viernes ha llevado al despacho del presidente en el Pignatelli a Mayte Pérez (PSOE) y Alejandro Nolasco (Vox), Vaquero ha reflexionado sobre "una conclusión clara, que ya sacamos ayer con todos los grupos rechazando la propuesta del Gobierno de España por no contemplar la despoblación como un factor clave, y que hoy, con Vox, también ha sido así”.
Distinta ha sido la reunión con el PSOE, según la vicepresidenta. “Aquí me van a permitir un matiz con respecto a las otras reuniones. Porque no ha venido la que va a ser la secretaria general del PSOE en Aragón, que es casualmente quien puede defender en un Consejo de Ministros que la despoblación forme parte de ese sistema de financiación autonómica”.
La decisión de Pilar Alegría de no acudir a la reunión a la que le había invitado el presidente del Gobierno de Aragón “nos genera cierta desconfianza porque, teniendo la oportunidad de defender su criterio, no lo ha querido hacer”, ha explicado la portavoz del Ejecutivo, que ha recordado que, en cualquier caso, "se ha recuperado la unidad de las formaciones políticas con representación en las Cortes para que sigamos defendiendo la despoblación como criterio en el sistema de financiación autonómica y no tener esa merma de más de 400 millones de euros, fundamentales para la educación, la sanidad, los servicios sociales o el desarrollo económico de Aragón".
El refuerzo de todos lo partidos de Aragón
El Gobierno de Aragón, ha insistido la vicepresidenta, "va a defender la postura que ha mantenido siempre". Además, tras las reuniones de ayer con Alberto Izquierdo (PAR), Álvaro Sanz (IU), Andoni Corrales (Podemos), Tomás Guitarte (Teruel Existe) y José Luis Soro y Jorge Pueyo (CHA), unidas a las de hoy, "nos llevamos el apoyo y el refuerzo de las formaciones políticas de Aragón".
Para concluir, Vaquero ha asegurado que en la reunión que el 12 de febrero celebrará el Comité Técnico Permanente de Evaluación se analizará exclusivamente la propuesta remitida a las CCAA sobre el nuevo modelo de financiación autonómica. “Es el análisis de la propuesta del Gobierno de España. No es un documento técnico, es una propuesta del Gobierno de España. Y ahí todas las comunidades podrán manifestar su posición, como lo podrán hacer este martes en las Cortes de Aragón” en el debate monográfico sobre este asunto que tendrá lugar el Parlamento autonómico.