title.site title.site

Tecnología e Innovación

Mar Vaquero: “The Wave no ha sido sólo un congreso, ha sido la muestra de la realidad y el potencial de Aragón”

La segunda edición del congreso tecnológico ha registrado más de 15.000 visitantes, quintuplicando las cifras del año pasado

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón ha anunciado que la próxima edición se celebrará entre el 14 y el 16 de abril de 2026

The Wave 2025 concluye con más de 15.000 asistentes
The Wave 2025 concluye con más de 15.000 asistentes

Zaragoza se ha convertido en la capital mundial de la tecnología gracias a The Wave 2025. En el Palacio de Congresos de Zaragoza, durante tres jornadas y en seis espacios diferenciados, han participado más de 250 ponentes nacionales e internacionales, unidos a 150 entidades públicas y privadas que han sido copartícipes de un éxito incontestable.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, ha realizado este viernes un balance del desarrollo de la segunda edición del congreso. “The Wave no ha sido sólo un congreso, ha sido la muestra de la realidad y el potencial de Aragón”, ha asegurado ante los medios de comunicación, a los que ha concretado que se han registrado más 15.000 visitantes en las tres jornadas, lo que supone quintuplicar las cifras del año pasado. De ellos, 11.800 han sido visitantes únicos.

Otra de las evidencias más incuestionables del congreso es que ha sido el evento que “ha marcado un récord de asistentes, actividades y ocupación” del Palacio de Congresos desde su origen, con la Exposición Internacional de Zaragoza 2008. En resumen, la vicepresidenta ha incidido en que “hemos vivido el mayor evento que ha acogido nunca este espacio, hemos llenado en varias ocasiones el auditorio, que tiene una capacidad para 1.400 asistentes, y los escenarios secundarios han registrado una ocupación impresionante durante todos estos días”.

Mar Vaquero ha puesto en valor que el congreso tecnológico “ha trascendido y hoy es uno de los eventos tecnológicos más reconocibles de nuestro país”. En este sentido, ha recordado que nació con el propósito de “formar parte del elenco de citas de referencia en nuestro país” y que hoy “podemos mirar a la cara de todos ellos”. “Todo aquel que piensa en Aragón lo hace de un territorio que ya está a la vanguardia en el sector”, ha complementado.

A ello han ayudado no sólo los anuncios tecnológicos que han dado a conocer algunas de las empresas participantes, sino también los nuevos proyectos que anunció el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y que permiten ahondar en el objetivo de continuar como hub tecnológico de referencia en Europa. La vicepresidenta ha recordado que, si el 2024 fue el año en el que se anunció la creación del Distrito Aragonés de Tecnología Alierta, este jueves se han avanzado en proyectos que “marcarán el rumbo de un espacio llamado a ser protagonista en innovación, formación y relevancia internacional”.

Ha aprovechado la convocatoria ante los medios de comunicación para anunciar las fechas de The Wave 2026, que se celebrará entre el 14 y el 16 de abril. Ha asegurado al respecto que “ya comenzamos a trabajar en una nueva edición en la que tenemos un listón muy alto que superar”.

Un evento “inolvidable”

“Inolvidable”. Así ha calificado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón las jornadas que se han vivido en el Palacio de Congresos de Zaragoza, gracias al desarrollo de ponencias al más alto nivel, una zona expositiva con la presencia de las empresas más potentes del mundo, una asistencia “cuantiosa” de estudiantes que “buscan fijar el rumbo a su vida profesional” y también un evento encaminado a que las startups pudieran encontrar la financiación a sus proyectos.

Todo comenzó con Hack The Future, el Hackaton, que se desarrolló en Etopia el 18 y 19 de marzo, y en el que se han buscado soluciones a retos tecnológicos planteados por empresas punteras de la comunidad. “Gracias a los desafíos de las empresas, más de un centenar de participantes han podido trabajar y mejorar en competencias tecnológicas”, ha aseverado.

En la segunda edición se celebró asimismo el llamado The Wave Talent, espacio dirigido estudiantes de Bachillerato, FP y universidad para que descubrieran nuevas salidas laborales y participaran en actividades que acercaran el mundo profesional a las nuevas generaciones. Las cifras hablan por sí solas: 38 expositores, 55 centros participantes y más de 3.500 estudiantes. Esto ha permitido mostrar, en palabras de Mar Vaquero, que “tan importante como pensar en el presente, es hacerlo en el futuro”.

Y en la última jornada ha tenido lugar The Wave Invest. Ha sido el punto de encuentro entre el talento emprendedor y el capital inversor. Para esta jornada se inscribieron 75 startups, 18 scale ups y 90 inversores, resultando elegidas 10 startups para la fase Seed y otras 10 para la fase Growth. Todas ellas han realizado sus presentaciones para aspirar a obtener financiación.