title.site title.site

Viernes, 24 de octubre de 2025

Economía

Ñaming concluye las obras de su nueva nave que incrementará un 30% la capacidad de producción y en 60 personas el número de trabajadores

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación han visitado este miércoles las instalaciones de la empresa en Mallén

Tal y como ha recalcado el director general de Ñaming, los planes de la empresa pasan por doblar sus instalaciones en los próximos años

Vaquero y Rincón han visitado este miércoles las instalaciones en Mallén
Vaquero y Rincón han visitado este miércoles las instalaciones en MallénDGA

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, han visitado este miércoles las instalaciones de Ñaming en Mallén (Zaragoza). En total 7.200 metros cuadrados que contarán en las próximas semanas con una nueva nave industrial de 1.373 metros cuadrados, lo que permitirá incrementar un 30% la producción con cuatro líneas adicionales y también contratar 60 trabajadores adicionales.

Esta nueva instalación permitirá afrontar la necesidad que tiene la empresa para incrementar su capacidad productiva y ha supuesto un desembolso de 2,1 millones de euros, a los que hay que agregar 2 millones de euros adicionales para la adquisición de maquinaria. Con ello construirán un obrador completamente independiente, refrigerado y diseñado para integrarse en la certificación de calidad International Featured Standars.

La nave visitada este miércoles por Vaquero y Rincón, que ha sido realidad gracias al trabajo de compañías aragonesas, contará con salas de almacenamiento para materias primas refrigeradas y panes, así como con una zona productiva con capacidad para cuatro nuevas líneas que permitirán un incremento notable en la planta de Mallén. Asimismo, dispondrá de vestuarios, comedor para el personal y muelles de carga.

Para la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, el pasado, presente y futuro de Ñaming en la localidad zaragozana constituye un “ejemplo de éxito”. “Su presencia en Mallén ha permitido transformar oportunidades en empleo y desarrollo, fijando población, atrayendo talento, generando riqueza y demostrando que el Aragón rural puede ser tan competitivo como cualquier entorno urbano”, ha señalado.

Ha hecho alusión a su vez en las potencialidades que este proyecto empresarial tiene en nuestra comunidad: “ha sabido vincular el respeto por la tierra, la importancia agroalimentaria de Aragón y también la apuesta por la innovación y la tecnología para competir en un sector en constante evolución”. Por esa razón ha subrayado que el futuro del medio rural, en el que Ñaming es un “claro exponente”, pasa por “apostar por los que quieren emprender desde el territorio y ofrecer las condiciones que hagan posible que la vida y la economía florezcan más allá de las grandes ciudades”.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón también ha reafirmado su compromiso con el sector agroalimentario como motor estratégico de la Comunidad. En la actualidad, este sector representa el 10% del PIB aragonés y genera más de 20.000 empleos directos. Además, la agroindustria aragonesa ha multiplicado por cuatro el valor de sus exportaciones en la última década, alcanzando los 3.713 millones de euros en 2024, un 5% más que el año anterior.

Durante la visita a Ñaming, el consejero Javier Rincón ha destacado “el papel de las empresas agroalimentarias como ejemplo de innovación, sostenibilidad y arraigo territorial”. Para acompañarles en esa transformación, el Gobierno de Aragón ha convocado un plan ayudas a la industria agroalimentaria, dotado con 18,57 millones de euros que busca impulsar proyectos de digitalización, innovación e internacionalización. “Así, apoyamos a quienes transforman lo que producimos en Aragón, completan la cadena de valor en nuestra tierra y lo llevan a mercados nacionales e internacionales con el sello de calidad de la comunidad”, ha señalado.

Importantes inversiones

El director general de Ñaming, Jorge Miranda, ha explicado los planes de futuro de la compañía. A los 8 millones de euros de inversión de los últimos tres años para la ampliación y nuevas líneas de producción, se suma también el propósito de continuar la senda de crecimiento con una nueva ampliación que podría duplicar la extensión actualmente existente, así como la capacidad de producción y también el número de puestos de trabajo.

“Nuestro propósito es seguir con la senda de crecimiento de nuestro modelo de producción basado en productos casual-food, que sólo en la planta zaragozana nos permite producir 40 millones de unidades y realizar un total de 200.000 entregas en un solo año, suponiendo un 54% de la cuota de mercado en 2024”, ha especificado.

Ha calificado la planta de Mallén como “estratégica” para poder fabricar más de 200 referencias distintas, una cifra en constante evolución con el lanzamiento anual de 30 nuevas recetas. De esta manera consiguen que más de 200.000 personas consuman a diario estos productos y que estén presentes en más de 40.000 puntos de venta.

Ñaming

Ñaming es una empresa aragonesa con 35 años de trayectoria ubicada en Mallén, donde tiene su sede principal y su corazón industrial. Líder del mercado español del Casual Food, elabora a diario una amplia gama de productos frescos listos para comer —sándwiches, wraps, bocadillos, ensaladas o ensaladillas— que distribuye en España, Francia y Portugal a través de los principales canales de supermercados, gasolineras, vending y hostelería. La compañía está participada por los fondos DeA Capital y Unigrains, referentes europeos en inversión agroalimentaria, y por su director general, Jorge Miranda, miembro de la familia fundadora.