Industria
Publicada la orden para favorecer la innovación empresarial a través del diseño industrial
La convocatoria publicada esta semana en el Boletín Oficial de Aragón tiene un presupuesto de 250.000 euros cofinanciadas por el Gobierno de Aragon y los fondos Feder.
El Boletin Oficial de Aragón ha publicado hoy la convocatoria de subvenciones para favorecer la innovación a través del diseño industrial de la empresa aragonesa. La convocatoria tiene un presupuesto de 250.000 euros y financia las acciones realizadas hasta el 15 de noviembre de 2025. De estos, 150.000 los aporta el Gobierno de Aragón y otros 100.000 provienen de Fondos Feder. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 2 de junio.
Para la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, la orden de este año ha conseguido “simplificar mucho los trámites y reducir la burocracia. Es muy importante para nosotros hacerlo de esta manera y conseguir algo que nos demandaba el sector en las conversaciones que hemos mantenido para mejorar la convocatoria”.
La directora general ha destacado asimismo “la mayor intensidad de las ayudas. Puede alcanzar el 80% y hay una mayor dotación económica en todos los ámbitos. De esta manera, estimulamos el efecto incentivador y conseguimos mejorar la práctica totalidad de los aspectos y llegar al mayor número posible de proyectos”.
Las ayudas se destinarán a financiar actuaciones para posibilitar la innovación empresarial mediante la integración de la metodología y la actividad de diseño industrial en las empresas en los ámbitos de Producto, Servicios e Identidad.
Asimismo, el objetivo es subvencionar con carácter general los proyectos de gestión de diseño. Éstos suponen la realización conjunta de trabajos de análisis de la empresa en una primera fase y en una segunda de desarrollo de un proceso de diseño. Además, se considera la posibilidad de realizar proyectos de gestión del diseño que solo comprendan la realización de trabajos de desarrollo de un proceso de diseño y se incentivan aquellos que tengan relación con la transformación digital o los avances hacia la economía circular.