Juventud
El IAJ lanza la II edición de Aragón Youth Podcast para dar voz a los jóvenes del territorio
Los primeros 10 municipios que se inscriban podrán participar en este proyecto innovador, que busca conocer de primera mano las inquietudes y propuestas de la juventud aragonesa del medio rural
El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) lanza la segunda edición de Aragón Youth Podcast, una iniciativa que vuelve con fuerza para situar a los jóvenes en el centro del debate sobre cuestiones clave como la vivienda, el medio rural o las oportunidades en su territorio.
Por segundo año consecutivo, el IAJ recorrerá 10 municipios de Aragón para grabar una serie de podcasts protagonizados por jóvenes que podrán compartir sus opiniones, experiencias y preocupaciones sobre temas actuales que les afectan directamente. Los ayuntamientos interesados en participar pueden solicitarlo hasta el 25 de julio de 2025 a las 15:00 horas, enviando un correo a iaj@aragon.es, siguiendo las indicaciones publicadas en la convocatoria en la página web del organismo juvenil, que estará disponible a lo largo de esta mañana.
La directora gerente del Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ), Cristina Navarro, ha subrayado que “escuchar a la juventud es clave para conocer de primera mano qué les preocupa, cuáles son sus prioridades y cómo ven temas tan relevantes como la vivienda o el medio rural. Solo si les damos voz podremos construir políticas que realmente respondan a sus necesidades”.
Además, Navarro ha destacado que “con esta iniciativa, son ellos y ellas quienes se convierten en protagonistas. Repetimos este programa por dos motivos: la primera edición fue un éxito y, en segundo lugar, queremos seguir recorriendo el territorio para escuchar a los jóvenes de nuestros pueblos”.
Cristina Navarro, directora gerente del IAJ"Creemos que es fundamental que los jóvenes expresen sus inquietudes y con esta iniciativa logramos darles voz"
Por otro lado, la directora afirma que “el formato podcast conecta muy bien con ellos, es cercano, fresco, y nos permite amplificar su voz también a través de plataformas como YouTube”.
Este proyecto permite fortalecer el vínculo entre la juventud y las instituciones públicas, generando un espacio de diálogo directo, dinámico y participativo. Los podcasts se grabarán en cada uno de los municipios seleccionados entre julio y octubre de 2025, adaptándose a la disponibilidad de cada localidad.