title.site title.site

Lunes, 15 de septiembre de 2025

Cultura

El director general de Cultura subraya que la Feria de Teatro y Danza de Huesca es un "motor cultural" para la comunidad

El certamen celebrará su 39 edición del 21 al 25 de septiembre

Presentación de la 39 edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.
Presentación de la 39 edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha afirmado este lunes que la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca es “un motor cultural para el conjunto de la comunidad, un referente internacional y un punto de encuentro para las artes escénicas”.

Así lo ha señalado en la rueda de prensa de presentación del certamen, en la que ha estado acompañado por la concejala de Cultura del Ayuntamiento oscense, Sonia Latre; el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Carlos Sampériz; y la técnico de Cultura del consistorio, Pilar Barrio.

“Huesca es siempre un motor cultural para la comunidad y, fruto de la coordinación institucional, la Diputación de Huesca, el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón trabajamos de la mano para mantener esa larga tradición de Huesca como referencia cultural, que este año se ha expresado con más rotundidad que nunca”, dado que la ciudad “está viviendo un año cultural extraordinario”, ha considerado el director.

El curso cultural comienza de la mano de la Feria de Teatro y Danza, “un referente internacional” que es punto de encuentro para las artes escénicas. Sus 39 ediciones la convierten “en una referencia indispensable en el sector”, ha recalcado Olloqui, para expresar su deseo de que el próximo año, en su 40 edición, “sea un homenaje a las artes escénicas aragonesas, que han alcanzado su brillantez, que son una referencia en el panorama nacional, y esperamos que sea el año de su internacionalización”.

La Feria de Teatro y Danza de Huesca, que alcanza su 39 edición, es uno de los mercados de artes escénicas más longevos del país, centrado especialmente en la danza contemporánea y los nuevos lenguajes escénicos. Pretende ser un espacio de reflexión, diálogo y encuentro entre profesionales, un evento que aúna los espectáculos, la formación, las reuniones y las actuaciones tanto para el público general, como para los profesionales del sector.

De este modo, ofrece una programación oficial de espectáculos nacionales e internacionales; encuentros entre profesionales; espacios de networking profesional; y actividades de formación para quienes trabajan en artes escénicas, en la producción, la programación y gestión de obras, para que puedan actualizarse, aprender y relacionarse.

La feria busca en cada edición la calidad artística y la innovación de las propuestas y valora los nuevos lenguajes escénicos que arriesguen y ofrezcan algo diferencial. Es una cita tradicional en el calendario cultural de la capital altoaragonesa, que refuerza la posición de Huesca como centro cultural relevante en las artes escénicas; favorece la difusión de la danza contemporánea y contribuye a dar visibilidad a los nuevos creadores.

Presentación de la 39 edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.
Presentación de la 39 edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca.

Actos desde el día 21

El certamen comenzará este año el domingo 21 de septiembre con la programación de Sin Condiciones en distintos espacios de la localidad de Chimillas. Se han programado actuaciones durante todo el día en el pabellón, la Iglesia de San Jorge, el exterior del ayuntamiento, el CRA Montearagón y la escuela infantil, el jardín de la residencia Vitalia Home y la pista polideportiva.

A partir de este día, del lunes 22 hasta el jueves 25 de septiembre, las actividades se realizarán en la capital oscense con la programación general. Se iniciarán en la mañana del lunes 22, si bien el acto inaugural de la feria tendrá lugar a las 19:30 horas en el Auditorio Carlos Saura del Palacio de Congresos, donde se entregará el premio Javier Brun y actuará la compañía de danza Cía Laia Santanach, que pondrá en escena la obra ‘Jarana’.

El premio Javier Brun será este año para Angelita Cavero Ballarin. Natural de Roda de Isábena, ha desarrollado su vida profesional en Huesca; desde sus inicios como parte del equipo fundador del Centro de Cultura Popular hasta su jubilación este año como técnica de Cultura de la Comarca Hoya de Huesca, siendo una figura clave en la vida cultural oscense. Con este premio se desea reconocer su trabajo y esfuerzo para que el tejido cultural y artístico oscense se fortaleciese y desarrollara desde su misma base y para que la cultura llegase a todos los ciudadanos.