Cultura
El director general de Cultura destaca la vitalidad de las vanguardias aragonesas en las artes plásticas en España
ARCO ha acogido este sábado una mesa redonda sobre los creadores aragoneses, el 30 aniversario de la creación del IAACC Pablo Serrano y el Bicentenario de Goya
El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui, ha destacado este sábado el vigor y la vitalidad de las vanguardias aragonesas en las artes plásticas en España. Así lo ha afirmado con motivo de la presencia de artistas aragoneses, y dos galerías de la comunidad, en las ferias organizadas en la semana del arte en Madrid, que recogen “las tendencias más importantes del arte contemporáneo español”.
“Estamos muy contentos porque casi 30 artistas aragoneses han exhibido lo mejor de sus obras, lo mejor de su creación” y lo han hecho “con un enorme éxito de crítica y público", ha asegurado. Entre las obras con mayor impacto en el público, ha mencionado las esculturas de Alejandro Monge, los cuadros de Manuel Iranzo o de “nuestro novecento”, con presencia de trabajos de Saura o Gargallo.
Director general de CulturaVitalidad de los artistas aragoneses
Esta presencia de artistas aragoneses se ha acompañado de la presentación del proyecto del museo Pablo Serrano, un centro “indispensable para comprender la modernidad y la contemporaneidad de las artes españolas”.
“Es un museo que se abre camino, que había quedado al margen de los circuitos del arte contemporáneo, y que los aragoneses estamos consiguiendo presentar en Madrid como un centro emblemático, de primer nivel e indispensable para conocer el novecento español y la cadena cultural que trae hasta estas vanguardias actuales que han llenado de Aragón la semana del arte en Madrid”, ha apuntado el director general.
Por su parte, el director del IAACC Pablo Serrano, Julio Ramón, ha señalado que la participación estos días en las ferias de arte contemporáneo de Madrid permite disfrutar del trabajo de los artistas y comprender “cómo van inspirándose” y cómo conviven artistas consagrados y emergentes. “Este año cumplimos el 30 aniversario como IAACC Pablo Serrano y debemos seguir estando en la pulsión del arte contemporáneo”, ha dicho.
Director del IAACC Pablo Serrano, Julio RamónPresencia del museo Pablo Serrano en la semana del arte en Madrid
La delegación aragonesa ha visitado esta semana a los creadores aragoneses y galerías que participan en ART Madrid, JUSTMAD, UVNT y en Hybrid, así como este sábado, 8 de marzo, la actividad ha estado centrada en la feria ARCO, en Ifema.
Artistas aragoneses en ARCO
En el certamen exhiben obra los artistas Lara Almarcegui; Antonio Saura; Eugenio Ampudia --originario de Valladolid, pero afincado en Zaragoza--; Rómulo Royo; Fernando Sinaga; Jorge Fuembuena; Pablo Gargallo; Enrique Radigales; y Jonathan Hammer, artista americano que tiene su espacio cultural y realiza residencias artísticas en Laguarres (Huesca).
A las 18.00 horas ha comenzado la mesa redonda ‘La cadena cultural de la modernidad: 30 aniversario de la creación del IAACC Pablo Serrano. Bicentenario de Goya’, en la que han participado el director general de Cultura, Pedro Olloqui, y el director del museo Pablo Serrano, Julio Ramón.
La presentación ha estado integrada por dos mesas redondas. En la primera de ellas, el escritor José Luis Melero y el director general han dialogado con los artistas Charo Pradas y Alejandro Monge; en la segunda, moderada por Julio Ramón, han intervenido la actual ganadora de la convocatoria de creación artística Pablo Serrano / Juana Francés, Leticia Martínez, Ira Torres y Rómulo Royo.