title.site title.site

Domingo, 6 de abril de 2025

Deporte Escolar

Deporte edita el primer calendario que recoge las principales pruebas deportivas del año

El Gobierno de Aragón, en colaboración con las federaciones de ciclismo, atletismo y montañismo, pone a disposición de deportistas y aficionados una recopilación de competiciones con fechas e información práctica

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha elaborado un calendario con las principales pruebas de ciclismo, atletismo y montañismo que se celebrarán en 2019. Lo ha hecho en colaboración con las respectivas federaciones a través de las que se repartirá el calendario. Este se podrá consultar también online en la página web de la Dirección General de Deporte: http://deporte.aragon.es

Pérez señala que las pruebas deportivas son un revulsivo turístico y económico para los lugares que las celebran

Mayte Pérez explica en qué consiste el calendario deportivo

La consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez; el presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina; la gerente de la Federación Aragonesa de Montañismo, Carmen Maldonado, y la presidenta de la Federación Aragonesa de Atletismo, Susana Ochoa, junto al director general de Deporte, Javier de Diego, han presentado este calendario, con el que esperan animar a los usuarios de forma conjunta a la práctica deportiva.

El calendario recoge 186 pruebas deportivas de las que hay 112 de ciclismo (Zaragoza: 49, Huesca: 45 y Teruel: 18), 58 de atletismo (Zaragoza: 30, Huesca: 4 y Teruel: 16) y 16 de montañismo (Zaragoza:2, Huesca: 10 y Teruel: 4).

En él pueden consultar por provincias la carrera, el número de edición, la especialidad, la provincia, localidad y fecha en la que se celebra, la entidad organizadora y, además, se proporciona la web y dirección de correo electrónico para solicitar información o inscribirse.

La consejera ha destacado el importante impacto que tienen las pruebas deportivas en nuestra comunidad que hacen de Aragón marca más allá de nuestras fronteras, como ocurre con la Quebrantahuesos o la Gran Trail Aneto Posets. Además, ha recordado que este año, Aragón va a ser escenario protagonista de la Vuelta ciclista a España, que se disputará del 24 de agosto al 15 de septiembre y que recalará en Teruel en dos etapas. En concreto, Teruel será protagonista en la quinta y sexta jornada: el 28 de agosto habrá una llegada en alto al Pico del Buitre, en el Observatorio Astrofísico de Javalambre, situado en Arcos de las Salinas; y al día siguiente, el 29 de agosto, la etapa partirá desde Mora de Rubielos, transcurrirá por la sierra de Gúdar y terminará en la localidad castellonense de Ares del Maestrat.

“Es un elemento de publicidad para facilitar la información a tantísima gente interesada y una oportunidad para dar a conocer el trabajo de las federaciones. Además, es innegable el valor añadido y el revulsivo económico y turístico que supone el deporte para tantos municipios”, ha dicho la consejera.

“Con actuaciones así –ha recalcado-, estamos facilitando que los deportistas conozcan nuestra tierra y reconocemos a la vez el trabajo encomiable y necesario de las federaciones deportivas para hacer del deporte un derecho y para vertebrar el territorio a través de la práctica deportiva”.

*Se adjuntan audios de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez