title.site title.site

Sábado, 19 de abril de 2025

Patrimonio Cultural

Mayte Pérez participa en el homenaje en el IAACC Pablo Serrano a los represaliados y expresos antifranquistas de Aragón

La jornada se ha enmarcado dentro de la primera edición de “La imagen de la memoria”, una muestra multidisciplinar para acercar a la ciudadanía el pasado oculto por la dictadura

La consejera de Educación, Cultura y Deporte ha recordado que el Gobierno de Aragón ha elaborado la Ley de Memoria “más ambiciosa del país” y que espera que se apruebe en las Cortes en el primer semestre de este año

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha asistido esta mañana al homenaje a represaliados/as y presos/as antifranquistas que ha tenido lugar en el IAACC Pablo Serrano. Es una de las actividades que se han celebrado esta semana dentro de las jornadas “La imagen de la memoria”, organizadas por la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA), y que han incluido proyecciones, representaciones, conciertos y charlas para tratar de acercar a la ciudadanía el pasado oculto por la dictadura.

La consejera apuesta por una sociedad con principios que conozca su pasado

Pérez espera que este semestre se apruebe la ley de Memoria Democrática de Aragón, que califica de la más ambiciosa del país

La consejera ha valorado la gran participación de la ciudadanía en estas jornadas, lo que ha considerado “un mensaje de esperanza, de que la gente quiere recuperar su historia para construir una sociedad digna”. En su opinión, se precisan actividades como esta “para recuperar la dignidad y la decencia”. Durante este acto, ha recordado que el Gobierno de Aragón ha elaborado la Ley de memoria “más ambiciosa del país”, que espera que sea aprobada en el primer semestre de este año en las Cortes de Aragón para “poner freno a todo este abuso que hubo durante la guerra civil y en los años posteriores”. “El presidente dijo que este año debía ser el de la ambición democrática en su discurso de fin de año. Para mí ambición democrática y verdad es apostar por una sociedad con principios, que se respete a sí misma y pueda mirarse al espejo sin vergüenza”, ha manifestado.

Pérez ha aprovechado asimismo para agradecer el trabajo de las asociaciones memorialistas que trabajan “para que nuestras generaciones futuras puedan vivir en libertad, y conocer el pasado para no repetirlo en el futuro” y ha recordado que se introdujeron en el currículo contenidos de memoria para que los alumnos conozcan “lo que pasó en nuestra historia”.

La consejera ha asistido a esta jornada, que también ha contado con la participación del director de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta,  acompañada del director general de Cultura y Patrimonio, Nacho Escuín. Durante la jornada, han participado asimismo artistas de la tierra como Ángel Guinda, Ángel Petisme y Joaquín Carbonell,  que han contribuido con lecturas y música a este homenaje.

“La imagen de la memoria” se inauguró el pasado lunes y concluye esta tarde con un acto que tendrá lugar a las 19.00 en el Teatro del Mercado y que resumirá el espíritu que ha motivado su celebración: “Solo conociendo el pasado, podremos vivir un presente digno y mirar con esperanza al futuro”.

*Se adjuntan declaraciones de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez