Consumo
Técnicos de 7 comunidades participan en las XXIV Jornadas de información sobre consumo, organizadas por la FAMPC en Huesca
Un centenar de asistentes abordan hoy y mañana asuntos de energías renovables, movilidad eléctrica, comercio online, turismo, consumo responsable y la atención al consumidor en las oficinas municipales y comarcales
Técnicos de 7 comunidades participan desde hoy en las XXIV Jornadas de información sobre consumo, organizadas por la Federación Aragonesa de Municipios, Provincias y Comarcas (FAMCP) en Huesca. La directora general de Protección de Consumidores y Usuarios, Inma de Francisco, ha señalado que “ya llevamos 24 jornadas, 24 años sin repetir sede, por las tres provincias, de la mano de la FAMPC”.
Inma de Francisco resume las jornadas de Consumo de FAMPC en HuescaInma de Francisco resume las Jornadas de Consumo de FAMPC en Huesca
Inma de Francisco ha inaugurado las XXIV Jornadas, que se celebran este jueves y viernes en el Casino de Huesca. En la inauguración, han intervenido también el presidente de FAMCP, Carmelo Pérez, la presidenta de la Comarca Hoya de Huesca, Mónica Soler, y el concejal delegado de Presidencia, Hacienda y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Huesca, Ricardo Oliván. Durante las jornadas, también interviene hoy la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte.
Durante el acto inaugural, el presidente de la FAMCP, Carmelo Pérez, ha recordado que “estas jornadas han sido, durante más de dos décadas, punto de encuentro para analizar no solo la manera en la que consumimos sino, también, a los retos que nuestros vecinos se encuentran en su día a día”.
El presidente de la FAMPC, Carmelo Pérez, en las jornadas de Consumo en HuescaEl presidente de la FAMPC, Carmelo Pérez, en las jornadas de Consumo en Huesca
Para Pérez, “nuestra forma de consumir y de entender el consumo es un desafío al que nos debemos enfrentar, no solo desde el territorio, sino también con el territorio”. “Solo desde la colaboración entre entidades públicas y privadas, podremos avanzar hacia un modelo de consumo más justo, sostenible y transparente, que ponga a las personas y los territorios en el centro, ha expuesto”.
Programa de hoy
Las jornadas han comenzado con una charla sobre “Energías renovables y movilidad eléctrica: el futuro sostenible”, con la participación de María Paz Comech Moreno, profesora del Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad de Zaragoza, presentada por Carlos Peñasco Gil, Jefe de Servicio del Consumidor del Gobierno de Aragón.
A continuación, el asunto abordado será “Comercio online. Experiencias de marketplace”, en un coloquio moderado por Carmen Herrarte. En esa mesa, la profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Zaragoza María Blanca Leach Ros hablará sobre “El impacto del comercio online en el tejido local. Cómo digitalizar el pequeño comercio sin perder su esencia”. También intervendrá Jorge Melero García, creador del proyecto “Loco Monky”.
Posteriormente, se celebra un coloquio sobre “La atención al consumidor y mediación en las oficinas municipales y comarcales”, con la responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Huesca, Eugenia Nasarre Otín, la responsable de la OMIC de Ribagorza, Yolanda Castelló Carrasquet, y de la OMIC de Sanlúcar la Mayor, María Jesús Muñiz Macías, moderada por la subdirectora Provincial de Consumo de Huesca, Verónica Villagrasa Dolsa.
Consumo responsable y publicidad
Mañana viernes, el primer asunto será el “Turismo y consumo responsable en el territorio”, con Jesús Lacasa Vidal, asesor técnico de la Dirección General de Turismo y Hostelería, presentado por María Ángeles Roca Vela, Jefa de Servicio de Supervisión de Mercado.
A continuación, tendrá lugar la mesa redonda “Consumo, publicidad, presión social y algoritmos: ¿quién decide lo que compras?”, con Tamar Buil López-Menchero, profesora de Investigación comercial y de mercados de la Universidad San Jorge, y la periodista Ana Belén Sancho Ligorred, que tratará sobre “La presión social, el "efecto rebaño" y el FOMO en el consumo”. Modera esta última mesa la responsable de consumo de la FAMCP, Lara Largo Pérez.


